Las personas responsables del evento en una escuela de Saná fueron detenidas. Las imágenes
Al menos 85 personas murieron y cientos resultaron heridas este miércoles por la noche en una estampida desencadenada en la capital de Yemen durante un reparto benéfico de dinero. "Hay mujeres y niños entre los muertos", dijo un responsable hutí de seguridad. El incidente tuvo lugar dentro de una escuela donde se estaba distribuyendo ayuda.
Según informó Télam a partir de un comunicado difundido por el ministerio de Interior, los fallecidos y heridos fueron trasladados a hospitales cercanos y las personas responsables del reparto benéfico fueron puestos bajo custodia policial.
Las fuerzas de seguridad se desplegaron en el lugar del suceso y prohibieron el paso de las personas que se acercaban para encontrar a sus familiares.
El Ministerio no ofreció un balance exacto, pero señaló que "decenas de personas murieron debido a una estampida durante una distribución aleatoria de sumas de dinero por parte de algunos comerciantes". La tragedia ocurre días antes de la Fiesta del Fin del Ayuno musulmán en un país golpeado por otros males como la guerra o la pobreza.
Yemen se encuentra en guerra desde 2014, cuando los rebeldes hutíes respaldados por Irán tomaron la capital, lo que desencadenó la intervención al año siguiente de una coalición liderada por Arabia Saudita, para respaldar al Gobierno reconocido internacionalmente. Este conflicto causó lo que la ONU describe como una de las peores tragedias humanitarias.
Según esta organización, más de dos tercios de los 21,7 millones de habitantes de Yemen viven por debajo del umbral de la pobreza.
Fuente: Rosario 3
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"