Durante los primeros cinco meses del 2023, la inflación acumulada fue de un 42,2%. El dato de mayo representa una desaceleración de 0,6 puntos porcentuales en la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) con respecto al mes anterior
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió este miércoles el dato de inflación del mes de mayo, que marcó un 7,8% de aumento con respecto al mes anterior. Esto representa una desaceleración de 0,6 puntos porcentuales en la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) comparado con abril (8,4%).
Durante los primeros cinco meses del 2023, la inflación acumulada fue de un 42,2%, mientras que la suba interanual de precios llegó hasta un 114,2 por ciento.
Cabe remarcar que la inflación de abril, que marcó un 8,4% de suba generalizada en los precios, había sido la más alta desde el mismo mes de 2002 (cuando fue del 10,4%).
El segmento que más subió durante mayo fue el de Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con un alza del 11,9% impulsada por los aumentos de tarifas aplicados para los servicios de electricidad y gas.
Por encima del avance general también se ubicó Restaurantes y hoteles (9,3%) y Salud (9%), ésta última impulsada por el alza en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga.
Por su parte, Alimentos y bebidas avanzó 5,8% en mayo, y junto con Educación (4,9%) fueron los dos segmentos con menores subas en el mes.
El último dato de inflación representa la primera desaceleración del año. En enero el aumento del IPC se había ubicado en el 6%, en febrero subió al 6,6% y en marzo saltó al 7,7%.
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.