Durante los primeros cinco meses del 2023, la inflación acumulada fue de un 42,2%. El dato de mayo representa una desaceleración de 0,6 puntos porcentuales en la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) con respecto al mes anterior
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió este miércoles el dato de inflación del mes de mayo, que marcó un 7,8% de aumento con respecto al mes anterior. Esto representa una desaceleración de 0,6 puntos porcentuales en la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) comparado con abril (8,4%).
Durante los primeros cinco meses del 2023, la inflación acumulada fue de un 42,2%, mientras que la suba interanual de precios llegó hasta un 114,2 por ciento.
Cabe remarcar que la inflación de abril, que marcó un 8,4% de suba generalizada en los precios, había sido la más alta desde el mismo mes de 2002 (cuando fue del 10,4%).
El segmento que más subió durante mayo fue el de Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con un alza del 11,9% impulsada por los aumentos de tarifas aplicados para los servicios de electricidad y gas.
Por encima del avance general también se ubicó Restaurantes y hoteles (9,3%) y Salud (9%), ésta última impulsada por el alza en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga.
Por su parte, Alimentos y bebidas avanzó 5,8% en mayo, y junto con Educación (4,9%) fueron los dos segmentos con menores subas en el mes.
El último dato de inflación representa la primera desaceleración del año. En enero el aumento del IPC se había ubicado en el 6%, en febrero subió al 6,6% y en marzo saltó al 7,7%.
Según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), cada persona tuvo una estadía media de 3,1 días
Se encontraba en terapia intensiva desde hacía dos meses por un cuadro respiratorio agudo. Fue arquero de River, Boca y la selección argentina, aunque en el club xeneize obtuvo sus mayores éxitos. Es el futbolista con más partidos jugados en los campeonatos locales
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo
Son líneas diseñadas para cubrir gastos imprevistos, realizar compras significativas o simplemente contar con un respaldo económico
El presidente se pronunció en redes sociales en medio del show mediático que involucra a la periodista, quien venía de criticar a Mariana Fabbiani