La medida habilita a la ministra de Salud Sonia Martorano a reubicar médicos para reforzar regiones que lo necesiten y, además, le otorga a la cartera presupuesto y un mecanismo para pagar horas extra. Estará en vigencia por 90 días.
El Gobierno de Santa Fe declaró la emergencia sanitaria en atención pediátrica y neonatológica en toda la provincia por el término de 90 días. La decisión administrativa, instrumentada mediante el decreto Nº 1.212, responde a la crisis en que se encuentra el sistema de salud público por la falta de médicos pediatras, en medio del comienzo de los meses más fríos y con mayor demanda por cuadros respiratorios.
El decreto autoriza a la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, a “reubicar al personal de su dependencia perteneciente a los distintos escalafones que revistan en carácter de titular, suplente o contratado, sin afectar el nivel de su remuneración”, con el objeto de “reforzar los servicios de salud en materia de atención pediátrica y neonatológica” en el territorio santafesino.
En otras palabras, la medida permitirá al Ministerio reubicar médicos para reforzar las regiones que lo necesiten. A su vez, se dota a la cartera de presupuesto para otorgar "módulos retributivos de pago" a profesionales de planta que presten servicios extraordinarios en el marco de la emergencia, por un costo que no podrá exceder los 214 millones de pesos en el trimestre.
El Obispo de Roma, como le gustaba referenciarse, quería a la Iglesia y a la política al lado de los pobres, al servicio de los vulnerables, y no cerrada en sí misma ni entretenida con juegos de poder internos
El gobernador de Santa Fe lamentó la muerte del sumo pontífice.
El presidente argentino destacó la "bondad y sabiduría" del jefe de la Iglesia católica a pesar de "diferencias menores" entre ambos
El Colegio Cardenalicio está integrado por 252 purpurados que tienen la potestad de elegir la fecha para la convocatoria de la cual surgirá el nuevo Papa. Los cuatro prelados argentinos en condiciones de participar son Vicente Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero; Mario Aurelio Poli, arzobispo emérito de Buenos Aires; Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba; y Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe
El Sumo Pontífice falleció a las 2.35 (hora argentina) de este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años. Había estado ausente en los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, pero apareció este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro para la bendición pascual