El gremio UTA se encontrará este miércoles a las 16 con autoridades de las cámaras empresariales en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación para intentar destrabar el conflicto salarial en las provincias. Si no llegan a un acuerdo, habrá huelga desde el primer minuto del jueves en varias ciudades del país
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) se reúne este miércoles a las 16 con autoridades de las Cámaras Transportistas por Zoom en la sede virtual del Ministerio de Trabajo para intentar destrabar el conflicto salarial en las provincias.
Si no llegan a un acuerdo, prometieron que van a realizar un paro de 48 horas desde la medianoche del jueves en varias ciudades del país, incluida Rosario.
Desde el gremio expresaron que la patronal pretende imponer una "precarización de las condiciones laborales" y una "reducción de las fuentes de trabajo". Además, señalaron que por la economía "altamente inflacionaria", sufren una "reducción de sueldos" por la demora en llegar a un acuerdo.
Este martes, desde Rosario el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, dijo que la administración central evalúa adelantar dinero a las provincias para desactivar la nueva medida de fuerza del jueves y viernes.
Por su parte, en representación de Santa Fe y de los otros 18 secretarios de Transporte que firmaron el pedido de ayuda a Nación, Osvaldo Miatello pidió terminar con la desigualdad entre el Amba y el llamado interior.
Giuliano confirmó a Radio 2 que participarán de la nueva audiencia entre los empresarios y los choferes este miércoles y que el ministro de Economía, Sergio Massa, propuso hacer “un aporte adelantado mayor” para atender al reclamo de ambas partes.
“Vamos a acompañar con la cifra que nos dio el Congreso, no podemos salirnos de la cifra. Son 85 mil millones que nos toca distribuir mensualmente”, aclaró sobre el adelanto y aseguró que el pago de subsidios está al día. Con todo, el último abono, según confirmaron fuentes provinciales, data de abril.
“No saco la responsabilidad de Nación, también necesitamos que ciudad y Provincia hagan un aporte. Que estén sentados en la misma mesa, ser federales significa hacernos cargo de lo que nos corresponde a cada uno”, llamó la atención, en relación al reclamo de los gobiernos provinciales y municipales sobre, justamente, la falta de federalismo a la hora de distribuir recursos.
Fuente: Rosario 3
Con su textura crujiente por fuera y suave por dentro, conquistó los paladares de millones
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días