Cada 21 de junio se conmemora el Día de la Concientización y Prevención contra el Monóxido de carbono, una sustancia tóxica altamente peligrosa que puede provocar hasta la muerte. ¿Cómo prevenirlo?
Cada 21 de junio se conmemora el Día de la Concientización y Prevención contra el Monóxido de carbono, una sustancia tóxica altamente peligrosa que puede provocar hasta la muerte, por lo que los especialistas brindaron algunas claves para poder detectar su presencia y prevenir accidentes
¿QUÉ ES EL MONÓXIDO DE CARBONO?
Es una sustancia tóxica que no es detectable a través de los sentidos, porque no tiene olor, sabor ni color. Y tampoco irrita los ojos ni la nariz. Ingresa por la respiración y puede provocar dolor de cabeza, náuseas, vómitos, desmayos e, incluso, la muerte.
¿CÓMO SE PRODUCE?
Todo material combustible rico en carbono (gas, petróleo, carbón, kerosén, nafta, madera, plásticos) necesita oxígeno para quemarse. Cuando la cantidad de oxígeno es insuficiente, la combustión es incompleta y se forma monóxido de carbono (CO).
¿QUÉ ARTEFACTOS LO GENERAN?
Las calderas, los calentadores de agua o calefones, las estufas u hornallas de la cocina y hornos que queman gas o kerosén pueden producirlo si no están funcionando bien. Los hogares o cocina a leña, salamandras, braseros y los vehículos con el motor encendido también lo emiten.
¿CÓMO EVITAR INTOXICACIONES CON MONÓXIDO DE CARBONO?
Es indispensable la correcta instalación de los artefactos por un gasista matriculado, así como mantener bien ventilados los ambientes. Además, es importante realizar revisiones periódicas de artefactos, ventilaciones y cañerías de gas e instalar solamente artefactos aprobados por los organismos oficiales de certificación acreditados por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).
Los artefactos deben contar con válvula de seguridad y ser instalados en forma fija. En dormitorios y baños, solamente está permitido instalar artefactos de tiro balanceado. No se deben obstruir las rejillas de ventilación de los ambientes ni los conductos de evacuación de gases y chimeneas.
¿CÓMO DETECTAR LA PRESENCIA DE MONÓXIDO DE CARBONO EN EL AMBIENTE?
Si la llama del artefacto es de color amarilla o naranja, en lugar de azul, y si aparecieron manchas, suciedad o decoloración de los artefactos, de sus conductos de evacuación o alrededor de ellos.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE INTOXICACIÓN?
Dolor de cabeza, mareos, somnolencia, debilidad, cansancio, náuseas y vómitos; pérdida del conocimiento o convulsiones; palpitaciones, dolor de pecho y paro cardiorrespiratorio.
¿QUÉ HACER CUANDO SE PRESENTAN SIGNOS DE INTOXICACIÓN?
Abrir puertas y ventanas para ventilar; retirar a la persona afectada del lugar contaminado para respirar aire fresco; llevarla rápidamente al hospital, o al centro asistencial más próximo, aunque haya recuperado el conocimiento e informar sobre el antecedente de exposición a gases de combustión.
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente
La Confederación de docentes de escuelas públicas convocó a una medida de fuerza con movilización a la ciudad de Buenos Aires para ese día. Mientras que Amsafé se pliega a la medida de fuerza, los docentes de escuelas privadas se sumarán al reclamo, pero sin paro. Este miércoles 8, los maestros se concentrarán en la plaza San Martín, con radio abierta, volanteada y clases públicas