Cada 21 de junio se conmemora el Día de la Concientización y Prevención contra el Monóxido de carbono, una sustancia tóxica altamente peligrosa que puede provocar hasta la muerte. ¿Cómo prevenirlo?
Cada 21 de junio se conmemora el Día de la Concientización y Prevención contra el Monóxido de carbono, una sustancia tóxica altamente peligrosa que puede provocar hasta la muerte, por lo que los especialistas brindaron algunas claves para poder detectar su presencia y prevenir accidentes
¿QUÉ ES EL MONÓXIDO DE CARBONO?
Es una sustancia tóxica que no es detectable a través de los sentidos, porque no tiene olor, sabor ni color. Y tampoco irrita los ojos ni la nariz. Ingresa por la respiración y puede provocar dolor de cabeza, náuseas, vómitos, desmayos e, incluso, la muerte.
¿CÓMO SE PRODUCE?
Todo material combustible rico en carbono (gas, petróleo, carbón, kerosén, nafta, madera, plásticos) necesita oxígeno para quemarse. Cuando la cantidad de oxígeno es insuficiente, la combustión es incompleta y se forma monóxido de carbono (CO).
¿QUÉ ARTEFACTOS LO GENERAN?
Las calderas, los calentadores de agua o calefones, las estufas u hornallas de la cocina y hornos que queman gas o kerosén pueden producirlo si no están funcionando bien. Los hogares o cocina a leña, salamandras, braseros y los vehículos con el motor encendido también lo emiten.
¿CÓMO EVITAR INTOXICACIONES CON MONÓXIDO DE CARBONO?
Es indispensable la correcta instalación de los artefactos por un gasista matriculado, así como mantener bien ventilados los ambientes. Además, es importante realizar revisiones periódicas de artefactos, ventilaciones y cañerías de gas e instalar solamente artefactos aprobados por los organismos oficiales de certificación acreditados por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).
Los artefactos deben contar con válvula de seguridad y ser instalados en forma fija. En dormitorios y baños, solamente está permitido instalar artefactos de tiro balanceado. No se deben obstruir las rejillas de ventilación de los ambientes ni los conductos de evacuación de gases y chimeneas.
¿CÓMO DETECTAR LA PRESENCIA DE MONÓXIDO DE CARBONO EN EL AMBIENTE?
Si la llama del artefacto es de color amarilla o naranja, en lugar de azul, y si aparecieron manchas, suciedad o decoloración de los artefactos, de sus conductos de evacuación o alrededor de ellos.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE INTOXICACIÓN?
Dolor de cabeza, mareos, somnolencia, debilidad, cansancio, náuseas y vómitos; pérdida del conocimiento o convulsiones; palpitaciones, dolor de pecho y paro cardiorrespiratorio.
¿QUÉ HACER CUANDO SE PRESENTAN SIGNOS DE INTOXICACIÓN?
Abrir puertas y ventanas para ventilar; retirar a la persona afectada del lugar contaminado para respirar aire fresco; llevarla rápidamente al hospital, o al centro asistencial más próximo, aunque haya recuperado el conocimiento e informar sobre el antecedente de exposición a gases de combustión.
Con su textura crujiente por fuera y suave por dentro, conquistó los paladares de millones
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días