Así lo confirmó en conferencia de prensa el secretario general de la UTA Rosario, Sergio Copello. El gremio firmó la paritaria salarial y se normalizará el servicio en el transporte urbano, líneas interurbanas y servicios de media distancia. "Esto nos da tranquilidad por un tiempo", indicaron desde el sindicato
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Rosario informó que se levanta el paro de colectivos a partir de la hora 0 de este viernes.
El secretario general del gremio de choferes, Sergio Copello, indicó que "se restablece el servicio porque hemos firmado la paritaria nacional".
"Esto nos da tranquilidad por un tiempo aunque nada que firmes está totalmente asegurado", dijo el dirigente de la UTA Rosario en contacto con la prensa desde la sede sindical de calle 27 de Febrero al 600.
Luego, en las redes sociales se informó oficialmente que este viernes "el transporte urbano de la ciudad de Rosario, la líneas interurbanas y de media distancia funcionarán con normalidad dado que se cerró el acuerdo paritario para los trabajadores nucleados en UTA de todo el país".
La UTA había iniciado una huelga este jueves con la intención de extenderla por 48 horas pero la medida se interrumpirá por el avance de las negociaciones salariales que se iniciaron este jueves a las 15 en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Fuente: Rosario 3
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente
La Confederación de docentes de escuelas públicas convocó a una medida de fuerza con movilización a la ciudad de Buenos Aires para ese día. Mientras que Amsafé se pliega a la medida de fuerza, los docentes de escuelas privadas se sumarán al reclamo, pero sin paro. Este miércoles 8, los maestros se concentrarán en la plaza San Martín, con radio abierta, volanteada y clases públicas