Los defensores Gabriel Savino y Jorge Henn a cargo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe brindaron una conferencia de prensa en la que advirtieron sobre el elevado índice de vulnerabilidad de la población
Niños y adolescentes asesinados, niños y adolescentes que participan en el universo criminal, sumidos en condiciones de indigencia con sus derechos mínimos invisibilizados. Esta postal es la que mostraron este miércoles los defensores Gabriel Savino y Jorge Henn a cargo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe en un encuentro con periodistas en la sede del organismo ubicado en Tucumán 1681.
En declaraciones al programa De boca en boca (Radio 2). Savino manifestó: “El último censo marca que hay un millón en la franja etaria de cero a 18 años. Muchos de estos tienen situaciones de vulnerabilidad de derechos y mucho más en contextos urbanos como en Rosario y Santa Fe”, señaló. De acuerdo a lo que precisó, “el 11. 7 por ciento está en la indigencia”.
“La problemática es cada vez mayor, si antes hablábamos de la cantidad de vulneraciones de derechos, ahora vemos los homicidos que involucran a niños y adolescentes es un dato a tener en cuenta: en el último informe de 2022, son 40 niños, el 80 por ciento de estos niños son muertos y los homicidios fueron en Rosario y zona de influencia, la problemática es muy grande”, remarcó.
Por otra parte, informaron que creció también la participación de este grupo social en la ejecución de homicidios: en 2019 fue de un 43% mientras que en 2022 fue de 79.5%.
“La preocupación nuestra es tratar de decirle a la política, entendemos que no son los tiempos de la gente. Nuestra institución como protectora de derechos lo que hace es visibilizar esta problemática y por eso planteamos a los candidatos la necesidad de ser secretaría de Estado y que el Estado sepa que los niños no son el futuro sino el presente”, completó.
Fuente: Rosario 3
La periodista se presentó en Comodoro Py junto a su abogado y realizó la denuncia ante la fiscalía de Carlos Stornelli. Asegura tener pruebas que involucran a figuras del espectáculo.
El sumo pontífice sorprendió este jueves al aparecer en la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas y con un atuendo informal
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.