Los defensores Gabriel Savino y Jorge Henn a cargo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe brindaron una conferencia de prensa en la que advirtieron sobre el elevado índice de vulnerabilidad de la población
Niños y adolescentes asesinados, niños y adolescentes que participan en el universo criminal, sumidos en condiciones de indigencia con sus derechos mínimos invisibilizados. Esta postal es la que mostraron este miércoles los defensores Gabriel Savino y Jorge Henn a cargo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe en un encuentro con periodistas en la sede del organismo ubicado en Tucumán 1681.
En declaraciones al programa De boca en boca (Radio 2). Savino manifestó: “El último censo marca que hay un millón en la franja etaria de cero a 18 años. Muchos de estos tienen situaciones de vulnerabilidad de derechos y mucho más en contextos urbanos como en Rosario y Santa Fe”, señaló. De acuerdo a lo que precisó, “el 11. 7 por ciento está en la indigencia”.
“La problemática es cada vez mayor, si antes hablábamos de la cantidad de vulneraciones de derechos, ahora vemos los homicidos que involucran a niños y adolescentes es un dato a tener en cuenta: en el último informe de 2022, son 40 niños, el 80 por ciento de estos niños son muertos y los homicidios fueron en Rosario y zona de influencia, la problemática es muy grande”, remarcó.
Por otra parte, informaron que creció también la participación de este grupo social en la ejecución de homicidios: en 2019 fue de un 43% mientras que en 2022 fue de 79.5%.
“La preocupación nuestra es tratar de decirle a la política, entendemos que no son los tiempos de la gente. Nuestra institución como protectora de derechos lo que hace es visibilizar esta problemática y por eso planteamos a los candidatos la necesidad de ser secretaría de Estado y que el Estado sepa que los niños no son el futuro sino el presente”, completó.
Fuente: Rosario 3
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente