Los defensores Gabriel Savino y Jorge Henn a cargo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe brindaron una conferencia de prensa en la que advirtieron sobre el elevado índice de vulnerabilidad de la población
Niños y adolescentes asesinados, niños y adolescentes que participan en el universo criminal, sumidos en condiciones de indigencia con sus derechos mínimos invisibilizados. Esta postal es la que mostraron este miércoles los defensores Gabriel Savino y Jorge Henn a cargo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe en un encuentro con periodistas en la sede del organismo ubicado en Tucumán 1681.
En declaraciones al programa De boca en boca (Radio 2). Savino manifestó: “El último censo marca que hay un millón en la franja etaria de cero a 18 años. Muchos de estos tienen situaciones de vulnerabilidad de derechos y mucho más en contextos urbanos como en Rosario y Santa Fe”, señaló. De acuerdo a lo que precisó, “el 11. 7 por ciento está en la indigencia”.
“La problemática es cada vez mayor, si antes hablábamos de la cantidad de vulneraciones de derechos, ahora vemos los homicidos que involucran a niños y adolescentes es un dato a tener en cuenta: en el último informe de 2022, son 40 niños, el 80 por ciento de estos niños son muertos y los homicidios fueron en Rosario y zona de influencia, la problemática es muy grande”, remarcó.
Por otra parte, informaron que creció también la participación de este grupo social en la ejecución de homicidios: en 2019 fue de un 43% mientras que en 2022 fue de 79.5%.
“La preocupación nuestra es tratar de decirle a la política, entendemos que no son los tiempos de la gente. Nuestra institución como protectora de derechos lo que hace es visibilizar esta problemática y por eso planteamos a los candidatos la necesidad de ser secretaría de Estado y que el Estado sepa que los niños no son el futuro sino el presente”, completó.
Fuente: Rosario 3
Diputados aprobó la ley para volver al huso horario GMT-4 en invierno. Si aprueba Senado, los cambios se harían el primer domingo de abril y el de septiembre.
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos
Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios, por lo que quedó firme el veto a la ley que disponía una suba del 7,2 por ciento en jubilaciones y un bono de 110 mil pesos.
Con su textura crujiente por fuera y suave por dentro, conquistó los paladares de millones
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.