La Federación Nacional de Camioneros llegó a un acuerdo con las tres cámaras empresarias de la actividad para adelantar paritarias y cerrar un aumento del 61% por los próximos seis meses.
Este viernes se homologará en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Las paritarias que regirán entre el 1ª de septiembre de 2023 y el 29 de febrero de 2024 contemplarán los siguientes aumentos:
Todos los afiliados a nuestra entidad percibirán inmediatamente cada uno de los incrementos pautados ya que somos el único gremio de camioneros afiliado a la Federación Nacional en Santa Fe y signatarios del Convenio Colectivo de Trabajo 40/89.
Producto de la alta inflación y el deterioro del poder adquisitivo del salario, la dirigencia nacional a través de los compañeros Hugo y Pablo Moyano solicitaron la reapertura de las paritarias (que vencían el 31 de octubre de 2023). Tras más de una semana de negociaciones se logró acordar un aumento significativo en tres tramos y por seis meses para paliar el incremento de precios.
Tanto la representación sindical como la parte empresaria acordaron volver a sentarse en el mes de febrero. También se habilitó una mesa destinada a discutir otros aspectos del sector, al mismo tiempo que se hará un seguimiento de la evolución de la evolución de la inflación en el período.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!