La Cámara Nacional Electoral dio a conocer este viernes, a un mes de los comicios presidenciales, la lista completa y definitiva de votantes y lugares de sufragio habilitados.
Este viernes, a un mes de las elecciones nacionales, la Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo con la lista completa de votantes y sus los respectivos establecimientos para sufragar.
Los datos se pueden consultar acá. Es necesario ingresar el número de documento, género y el código de validación. Luego, el sistema arrojará el nombre y la dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden.
Desde la CNE recordaron que si bien el lugar de votación de las elecciones generales suele ser el mismo que el de las Paso, puede ocurrir que haya cambios, por lo que es conveniente hacer una nueva consulta antes de los comicios del domingo 22 de octubre.
En tanto, los documentos válidos para votar son la libreta cívica, libreta de Enrolamiento, DNI libreta verde, DNI libreta celeste y DNI tarjeta.
Además los documentos que contienen la leyenda "No válido para votar" son válidos para votar, al tiempo que advirtieron que no se podrá votar con un certificado de DNI en trámite, ni tampoco si el DNI está en el celular.
Según el cronograma electoral, este viernes también vence el plazo para la presentación de boletas ante las juntas electorales nacionales, y para la ratificación y ubicación de las autoridades de mesa.
La próxima fecha del cronograma es el miércoles próximo cuando se inicie la prohibición de la publicidad de los actos de gobierno susceptibles de promover la captación del voto.
Ese mismo día también vence el plazo para que los jefes de las Fuerzas de Seguridad comuniquen a los jueces electorales la nómina de agentes afectados al comicio.
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
El gobierno también dispuso un cronograma para actualizar las subas pendientes