Es para evitar el ausentismo en el balotaje. Fue a través de un escrito que presentaron, sin sugerir una fecha específica. Días atrás se había filtrado que se iba a pasar al 27, pero la vocera Gabriela Cerruti lo negó..
La Cámara Nacional Electoral le solicitó este miércoles al Gobierno que evalúe la posibilidad de trasladar el feriado del 20 noviembre por el Día de la Soberanía Nacional por su cercanía con el balotaje presidencial entre Javier Milei y Sergio Massa.
El pedido, confirmado por fuentes electorales a Cadena 3, se hizo para evitar que crezca el ausentismo en los comicios.
La solicitud se hizo a través de un escrito en el que no se sugirió otra fecha para el traslado. Llegó luego de que se filtrara el posible paso del feriado del 20 al 27 de noviembre, algo que la vocera presidencial Gabriel Cerruti luego negó.
“Motiva esta solicitud la necesidad de favorecer y garantizar la concurrencia de la ciudadanía a ejercer el sufragio en dichos comicios, que se vería indudablemente afectada si se mantuviera el fin de semana extendido con el referido feriado”, expresaron las autoridades electorales en el documento.
Los gremios que representan a trabajadores municipales se reunirán este miércoles con intendentes para debatir la política salarial del próximo trimestre. La negociación se da en un marco de ajuste presupuestario y atraso salarial respecto a la inflación.
Se trata de Empleados de Comercio, con más de un millón de afiliados en Argentina. Los trabajadores percibirán una suba del 5,4% en tres tramos mensuales. El incremento está por debajo de los últimos índices inflacionarios.
Más del 50 % de las personas que se vacunaron ya completaron el esquema con las dos dosis.
Los nuevos centros de atención de consumos problemáticos le permitieron al estado provincial abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023
El clásico de las golosinas nacionales fue galardonado como la mejor galleta dulce del mundo.