Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 20°C

Juan Chulich: “Es un convenio a la baja y un guiño a la derecha más recalcitrante”

Así se refirió el Secretario General del Sindicato de Choferes de Santa Fe ante la posibilidad de que se instrumente un nuevo convenio colectivo para los trabajadores del sector camionero en la provincia.

Imagen de Juan Chulich: “Es un convenio a la baja y un guiño a la derecha más recalcitrante”

Esta semana el gremio provincial de camioneros representado por Sergio Aladio presentó un nuevo convenio colectivo de trabajo, con la idea de reemplazar el 40/89 de la actividad camionera -que rige en todo el país-, en una postura de enfrentamiento a Hugo Moyano. Para Juan Chulich, secretario general del Sindicato de Choferes alineado a la Federación Nacional, no tiene nada de novedoso ya que se trata de “un convenio a la baja, diseñado a imagen y semejanza de las reformas laborales propuestas por la oposición. Es el convenio que hubieran deseado firmar personajes como Macri, Bullrich o Milei”.

En este sentido agregó que “este ‘nuevo’ convenio es una copia burda del que ya tenemos nosotros. Y agrega algunos puntos que lo que van a hacer es perjudicar a los trabajadores”. Entre las novedades que plantea el texto se expresa la instauración de un fondo de cese y la introducción de una nueva categoría de aprendiz. Para el dirigente moyanista se trata de dos aspectos consensuados con algunas empresas pero que van a producir un daño en los derechos de los trabajadores.

“Ese fondo es un instrumento que puede ser útil para otras actividades, como la construcción, donde un trabajador termina una obra y queda desocupado un tiempo hasta que surja otra. Pero nuestra actividad es estable. O sea, no conocen ni siquiera cómo funciona el sector camionero”, agregó. Y respecto a la categoría aprendiz, “no hay coherencia de que una persona que haga el mismo trabajo, los mismos recorridos, se le pague la mitad de lo que le corresponde”. Esta medida tiende a que un trabajador que ingresa a la actividad cobre el 50% de su sueldo los primeros meses para que las empresas se conviertan en ‘escuelas de conductores’.

Para Juan Chulich lo que queda claro es cómo los sectores de la derecha veían en este hecho la posibilidad de comenzar a instrumentar la ansiada reforma laboral. “Lo vienen tramando desde hace años, quieren quitarle derechos a los trabajadores y nosotros, con Hugo y Pablo Moyano como estandartes, venimos resistiendo”. Para el secretario general esto se trató de un mal cálculo político: “pensaron que la derecha ya había ganado”. En esta línea advirtió que “es un caballo de Troya, empiezan por este sindicato afín a esos colores políticos pero puede propagarse a otras instituciones gremiales”.

Sobre su instrumentación, las tres cámaras de transporte nacionales más importantes, Fadeeac, Faetyl y Catac, no han adherido a este convenio. Solo algunas cámaras provinciales han acompañado esta propuesta.

Por último, Chulich aclaró que el Convenio Colectivo 40/89 es el que regula la actividad de los camioneros en todo el país. Este convenio homologado hace más de tres décadas cuenta con numerosos anexos que actualizan las necesidades de las partes en virtud de adecuarse a los escenarios cambiantes de nuestra realidad. “Acá no hay muchas vueltas. Este nuevo convenio va a perjudicar a los compañeros camioneros de Santa Fe, lo presentan como ‘flexible’ y no es más que una restauración de la idea de la flexibilidad laboral, que sabemos los daños que ocasionó en los años ’90”, sentenció.

Noticias Relacionadas

  • Los lentes que usa la ministra de Seguridad de la Nación.
    02/05/2025

    Las gafas "espía" que usa Patricia Bullrich traducen, filman, escuchan audios y sacan fotos

    La ministra de Seguridad de la Nación fue fotogradiada en Roma con un modelo de Ray-Ban y Meta que tiene Inteligencia Artificial incorporada. Las características del dispositivo que cuesta unos 500 dólares

  • Algunos escombros producto del derrumbe en una iglesia riojana. (El Independiente La Rioja)
    02/05/2025

    Fuerte sismo sacudió a La Rioja

    El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5,9 en la escala Richter. Hubo daños en una iglesia y algunas casas particulares. No se registraron víctimas.

  • La principal vía de transmisión de la fiebre tifoidea es la fecal-oral: la bacteria se propaga a través de la ingesta de alimentos o agua que fueron contaminados.
    01/05/2025

    Alertan sobre un brote de fiebre tifoidea

    La enfermedad infecciosa es causada por la bacteria salmonella typhi. La principal vía de transmisión es la fecal-oral, dado que se propaga a través de la ingesta de alimentos o agua que fueron contaminados. El Ministerio de Salud de la Nación emitió el aviso en el Boletín Epidemiológico luego de que se detectaran diez casos en la localidad bonaerense de Ciudadela

  • Imagen de Municipales retoman la discusión salarial en paritarias
    30/04/2025

    Municipales retoman la discusión salarial en paritarias

    Los gremios que representan a trabajadores municipales se reunirán este miércoles con intendentes para debatir la política salarial del próximo trimestre. La negociación se da en un marco de ajuste presupuestario y atraso salarial respecto a la inflación.

  • El aumento de sueldo para los empleados de comercio será en tres tramos: abril, mayo y junio. (Alan Monzón/Rosario3)
    30/04/2025

    Acuerdo en paritaria: básico de $1.123.000, pero suba menor a la inflación

    Se trata de Empleados de Comercio, con más de un millón de afiliados en Argentina. Los trabajadores percibirán una suba del 5,4% en tres tramos mensuales. El incremento está por debajo de los últimos índices inflacionarios.

Comentar

Archivo de Noticias