Las empresas YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma) dieron a conocer "un plan de acción para reforzar el abastecimiento pleno en la red de estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos de toda la cadena hasta volver a la normalidad"
Las cuatro mayores petroleras productoras y refinadoras del país presentaron hoy su plan de acción para "reforzar el abastecimiento de combustible pleno en la red de estaciones de servicio", en una reunión que mantuvieron con la secretaria de Energía, Flavia Royon, informaron las compañías en un comunicado conjunto.
Las empresas YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma) dieron a conocer que esta tarde presentaron "un plan de acción para reforzar el abastecimiento pleno en la red de estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos de toda la cadena hasta volver a la normalidad".
Aseguraron que "se arbitraron todos los medios para acelerar la descarga de barcos con combustible importado que, como sucede todos los años, suplementa la producción local".
Durante este fin de semana se descargaron tres barcos con nafta y diésel, a los que se sumaron otros dos embarques que no estaban en la planificación original, que comenzarán a descargarse entre hoy y mañana.
"Se prevén tres barcos más que permitirán normalizar la situación de stocks estratégicos de combustibles", reseñaron las compañías.
En materia logística las cuatro grandes petroleras anunciaron que se estableció "un esquema especial que permitirá aprovechar al máximo el potencial del sistema que cuenta con más de 4.000 unidades" en referencia a los transportes cisterna encargados de la distribución en todo el país.
Esto permitirá "incrementar aproximadamente entre un 10 y un 15% la oferta habitual hasta alcanzar la normalidad operativa", aseguraron.
A partir de las medidas implementadas desde el fin de semana, las compañías aseguraron que se observó "una atenuación en la demanda en las estaciones, en las que se registró un pico totalmente excepcional de consumo".
Hoy los niveles de demanda están convergiendo a volúmenes habituales, "situación que ayudará al sistema a recomponerse con mayor velocidad", enfatizaron.
"A partir de todas estas acciones, queremos transmitir tranquilidad y confianza a los consumidores porque la situación se está normalizando", cerraron YPF, Axion, Shell y Puma en su comunicado en el que agradecieron "el compromiso y el esfuerzo de todos los actores de la cadena".
Las mismas empresas habían mantenido el mediodía del viernes una reunión con la secretaria Royon, en la que se adoptaron las primeras medidas para afrontar el pico de demanda y el quiebre de stocks de numerosas estaciones de servicio en todo el país.
Allí se acordó la importación de 10 barcos de combustible, y el compromiso de terminar las paradas técnicas en los próximos 10 días para aumentar la capacidad de refino de las principales refinerías del país.
La periodista se presentó en Comodoro Py junto a su abogado y realizó la denuncia ante la fiscalía de Carlos Stornelli. Asegura tener pruebas que involucran a figuras del espectáculo.
El sumo pontífice sorprendió este jueves al aparecer en la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas y con un atuendo informal
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.