El exganador de Gran Hermano seguirá siendo investigado en una causa por corrupción de menores y presunto abuso sexual.
El productor televisivo y primer ganador del reality Gran Hermano, Marcelo Corazza, recuperó la libertad pero seguirá siendo investigado en una causa por corrupción de menores y presunto abuso sexual.
El juez federal Ariel Lijo le concedió a Corazza la libertad bajo "caución juratoria" (bajo palabra), pero le impuso una serie de reglas de conducta, entre ellas la presentación mensual a su juzgado, el monitoreo por tobillera electrónica y la prohibición de salida del país.
En la víspera, la fiscalía federal número 2, a cargo de Carlos Rívolo, había consentido el pedido de excarcelación presentado por la defensa de Corazza, quien está preso desde fines de mayo pasado.
El productor está imputado por dos hechos de "corrupción de menores", "exhibiciones obscenas" y "asociación ilícita". El exganador del reality televisivo había pedido su libertad ante la Justicia.
Ante el pedido de la defensa, los instructores federales Carlos Rívolo y Marcelo Colombo, de la fiscalía anti trata, apoyaron con un dictamen favorable para que pueda obtener la excarcelación.
En el dictamen de los fiscales se indicó que no existe riesgo de fuga ni "peligros procesales" por parte de Corazza.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.
El Presidente recibió a los principales referentes del sector agropecuario. Prometió una baja definitiva en las retenciones y destacó la apertura de nuevos mercados.
El INDEC informó que la suba de precios interanual alcanzó el 39,4%. Milei celebró la cifra en redes sociales con un mensaje dirigido a sus seguidores.
El incremento del 15,1% se aplica a junio. Incluye participación en ganancias y rige para todo el sector.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.