El último día de octubre venció el acuerdo de precios entre las empresas del sector que nunca fue respetado. Y en medio de un extraño faltante cuyas razones no están claras, el nuevo mes estrenó subas simultáneas de todas las marcas en Rosario y el resto del país.
Noviembre inició con el acuerdo de precios de combustibles entre Gobierno y empresas del sector vencido un día antes aunque nunca se respetó. Lo que sigue es un nuevo incremento, ya sin restricciones. Y esta vez, en simultáneo por parte de todas las marcas, incluida la estatal YPF. Las subas en promedio alcanzan el 10% y se dan con el ruido de fondo de un supuesto faltante cuyas razones nunca quedaron claras.
Las estaciones de la petrolera YPF amanecieron con los siguientes precios:
Súper: 328 pesos
Infinia 413 pesos
Diesel 350 pesos
Infinia Diesel 448 pesos
En los surtidores de bandera Shell:
Súper 360,60 pesos
V-Power Nafta 442,30 pesos
Diesel 398 pesos
V-Power Diesel 478,80 pesos
Las expendedoras de Puma marcan:
Súper 348,10 pesos
Max Pemium 436,60 pesos
Diesel 389,50 pesos
Ion Diesel 472,50 pesos
La petrolera Axion vende:
Súper 343,30 pesos
Quantium 434,70 pesos
Diesel 389,30 pesos
Quantium Diesel 459,90 pesos
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible