Todos los años, desde 1854, se celebra esta festividad religiosa en honor a la concepción de la Virgen María. Decretado feriado nacional en Argentina, en esta fecha se acostumbra a armar el árbol de Navidad.
El 8 de diciembre se conmemora un hito para la Iglesia Católica: la concepción de la Virgen María. En el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen, que se celebra en Argentina con un feriado nacional, se suele armar el árbol de Navidad.
La Virgen en realidad nació el 8 de septiembre, pero como se celebra aquí el momento de su concepción, se le restaron nueve meses exactos a esta fecha para obtener la efeméride.
La celebración nace a mediados del siglo XIX y tuvo lugar por primera vez en España en el año 1644 como recordatorio de la batalla de Empel. Sin embargo, fue declarado día festivo recién en 1854. En aquel año, el Papa Pío IX declaró el dogma de la concepción de la Virgen María, a través de una carta apostólica y formalizó la efeméride.
Durante la Guerra de los Ochenta años, los españoles debían enfrentar a sus enemigos en condiciones adversas en el monte de Empel, en Países Bajos. En ese marco, un soldado español encontró la imagen de la Virgen mientras cavaba una trinchera. Con la tabla hallada, el ejército entonces levantó un altar improvisado para rezar durante toda la noche.
A la mañana siguiente, por las bajas temperaturas, el río Mosa se había congelado, de modo que el ejército español pudo cruzarlo y llevar adelante un ataque sorpresa contra sus enemigos. Esta ofensiva les permitió una victoria que, hasta el momento, parecía imposible de conseguir, precisamente el 8 de diciembre de 1585.
Este hecho histórico es recordado como el Milagro del Empel y condujo a que la Inmaculada Concepción fuera proclamada patrona de los Tercios Españoles, el actual cuerpo de infantería de España.
Fuente: EL DIARIO AR
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!