Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 23°C

Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen

Todos los años, desde 1854, se celebra esta festividad religiosa en honor a la concepción de la Virgen María. Decretado feriado nacional en Argentina, en esta fecha se acostumbra a armar el árbol de Navidad.

Imagen de Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen

El 8 de diciembre se conmemora un hito para la Iglesia Católica: la concepción de la Virgen María. En el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen, que se celebra en Argentina con un feriado nacional, se suele armar el árbol de Navidad.

La Virgen en realidad nació el 8 de septiembre, pero como se celebra aquí el momento de su concepción, se le restaron nueve meses exactos a esta fecha para obtener la efeméride.

La celebración nace a mediados del siglo XIX y tuvo lugar por primera vez en España en el año 1644 como recordatorio de la batalla de Empel. Sin embargo, fue declarado día festivo recién en 1854. En aquel año, el Papa Pío IX declaró el dogma de la concepción de la Virgen María, a través de una carta apostólica y formalizó la efeméride.

Durante la Guerra de los Ochenta años, los españoles debían enfrentar a sus enemigos en condiciones adversas en el monte de Empel, en Países Bajos. En ese marco, un soldado español encontró la imagen de la Virgen mientras cavaba una trinchera. Con la tabla hallada, el ejército entonces levantó un altar improvisado para rezar durante toda la noche.

A la mañana siguiente, por las bajas temperaturas, el río Mosa se había congelado, de modo que el ejército español pudo cruzarlo y llevar adelante un ataque sorpresa contra sus enemigos. Esta ofensiva les permitió una victoria que, hasta el momento, parecía imposible de conseguir, precisamente el 8 de diciembre de 1585.

Este hecho histórico es recordado como el Milagro del Empel y condujo a que la Inmaculada Concepción fuera proclamada patrona de los Tercios Españoles, el actual cuerpo de infantería de España.

Fuente: EL DIARIO AR

Noticias Relacionadas

  • Los lentes que usa la ministra de Seguridad de la Nación.
    02/05/2025

    Las gafas "espía" que usa Patricia Bullrich traducen, filman, escuchan audios y sacan fotos

    La ministra de Seguridad de la Nación fue fotogradiada en Roma con un modelo de Ray-Ban y Meta que tiene Inteligencia Artificial incorporada. Las características del dispositivo que cuesta unos 500 dólares

  • Algunos escombros producto del derrumbe en una iglesia riojana. (El Independiente La Rioja)
    02/05/2025

    Fuerte sismo sacudió a La Rioja

    El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5,9 en la escala Richter. Hubo daños en una iglesia y algunas casas particulares. No se registraron víctimas.

  • La principal vía de transmisión de la fiebre tifoidea es la fecal-oral: la bacteria se propaga a través de la ingesta de alimentos o agua que fueron contaminados.
    01/05/2025

    Alertan sobre un brote de fiebre tifoidea

    La enfermedad infecciosa es causada por la bacteria salmonella typhi. La principal vía de transmisión es la fecal-oral, dado que se propaga a través de la ingesta de alimentos o agua que fueron contaminados. El Ministerio de Salud de la Nación emitió el aviso en el Boletín Epidemiológico luego de que se detectaran diez casos en la localidad bonaerense de Ciudadela

  • Imagen de Municipales retoman la discusión salarial en paritarias
    30/04/2025

    Municipales retoman la discusión salarial en paritarias

    Los gremios que representan a trabajadores municipales se reunirán este miércoles con intendentes para debatir la política salarial del próximo trimestre. La negociación se da en un marco de ajuste presupuestario y atraso salarial respecto a la inflación.

  • El aumento de sueldo para los empleados de comercio será en tres tramos: abril, mayo y junio. (Alan Monzón/Rosario3)
    30/04/2025

    Acuerdo en paritaria: básico de $1.123.000, pero suba menor a la inflación

    Se trata de Empleados de Comercio, con más de un millón de afiliados en Argentina. Los trabajadores percibirán una suba del 5,4% en tres tramos mensuales. El incremento está por debajo de los últimos índices inflacionarios.

Comentar

Archivo de Noticias