El mandatario entrerriano Rogelio Frigerio adelantó que se incrementos impositivos en las tres provincias, pero que buscan que no superen la inflación.
Los gobernadores de las tres provincias se pusieron de acuerdo para «aunar esfuerzos» mediante incrementos tributarios, en coincidencia con el gobierno nacional, porque la actualidad económica es «extremadamente delicada y difícil».
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, afirmó este martes que junto con Santa Fe y Córdoba, las tres provincias de la Región Centro, trabajan para tener una política tributaria «lo más parecida posible», y aseguró que prevén incrementos tributarios provinciales las próximas semanas que «no serán por encima de la inflación, salvo en cuestiones puntuales».
«Tenemos realidades parecidas y vamos a aunar esfuerzos para superar los problemas que compartimos, con políticas coincidentes, tanto en lo impositivo como en las paritarias», destacó el mandatario provincial.
Frigerio mantuvo un encuentro virtual con sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, con el objetivo de «generar alivio fiscal», pero indicó que «el estado en el que se encontraron las finanzas obliga» a incrementar impuestos provinciales.
Además, mencionó en conferencia de prensa que hubo decisiones del Gobierno nacional que «impactaron» en las finanzas provinciales y de la ciudadanía, como «el retiro de subsidios a la luz, gas y transporte, la prescripción de envío de fondos para obras, y otros cambios impositivos». Para ello aplicará «herramientas», dijo, aunque «son limitadas y no tienen la fuerza ni logran compensar totalmente las medidas nacionales», pero que «amortiguan en parte los efectos».
La situación financiera «impide avanzar en la reducción impositiva», completó Frigerio, y remarcó que los aumentos tarifarios «no serán por encima de la inflación, salvo en algunas cuestiones puntuales».
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.