El mandatario entrerriano Rogelio Frigerio adelantó que se incrementos impositivos en las tres provincias, pero que buscan que no superen la inflación.
Los gobernadores de las tres provincias se pusieron de acuerdo para «aunar esfuerzos» mediante incrementos tributarios, en coincidencia con el gobierno nacional, porque la actualidad económica es «extremadamente delicada y difícil».
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, afirmó este martes que junto con Santa Fe y Córdoba, las tres provincias de la Región Centro, trabajan para tener una política tributaria «lo más parecida posible», y aseguró que prevén incrementos tributarios provinciales las próximas semanas que «no serán por encima de la inflación, salvo en cuestiones puntuales».
«Tenemos realidades parecidas y vamos a aunar esfuerzos para superar los problemas que compartimos, con políticas coincidentes, tanto en lo impositivo como en las paritarias», destacó el mandatario provincial.
Frigerio mantuvo un encuentro virtual con sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, con el objetivo de «generar alivio fiscal», pero indicó que «el estado en el que se encontraron las finanzas obliga» a incrementar impuestos provinciales.
Además, mencionó en conferencia de prensa que hubo decisiones del Gobierno nacional que «impactaron» en las finanzas provinciales y de la ciudadanía, como «el retiro de subsidios a la luz, gas y transporte, la prescripción de envío de fondos para obras, y otros cambios impositivos». Para ello aplicará «herramientas», dijo, aunque «son limitadas y no tienen la fuerza ni logran compensar totalmente las medidas nacionales», pero que «amortiguan en parte los efectos».
La situación financiera «impide avanzar en la reducción impositiva», completó Frigerio, y remarcó que los aumentos tarifarios «no serán por encima de la inflación, salvo en algunas cuestiones puntuales».
Más del 50 % de las personas que se vacunaron ya completaron el esquema con las dos dosis.
Los nuevos centros de atención de consumos problemáticos le permitieron al estado provincial abordar 103 mil casos el año pasado, 43 % más que en 2023
El clásico de las golosinas nacionales fue galardonado como la mejor galleta dulce del mundo.
Las resoluciones 211/2025 y 212/2025 publicadas en el Boletín Oficial disponen una suba del 3,73 por ciento. Con el incremento, el haber jubilatorio mínimo será de 296.481,74 pesos
El cuerpo del pontífice se expondrá en la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedirlo. Después de la ceremonia en la plaza de San Pedro, el ataúd se desplazará a la Basílica de Santa María la Mayor para la sepultura