La ciudad de Rivadavia, en Salta, soportó el clima más tórrido a las 15 horas, con 42.4 grados, mientras que once provincias, entre las que se encuentra Santa Fe, están bajo alerta por calor extremo
Más de la mitad del territorio nacional registraba temperaturas por encima de los 34 grados centígrados a las 15, según el ranking del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que ubica a la localidad salteña Rivadavia como aquella que soportaba el clima más tórrido a esa hora, con 42.4, mientras que once provincias están bajo alerta por calor extremo para la jornada.
Inmediatamente después de Rivadavia, se ubicaron Las Lomitas en Formosa con 39.6 grados, Chepes en La Rioja con 38.8 y la ciudad de San Juan con 38.4.
En tanto, once provincias de Cuyo y el norte de la Patagonia siguen bajo alerta del SMN por calor extremo: Mendoza, gran parte de Neuquén y Río Negro, localidades del este de La Pampa y de San Luis, y el sur de Buenos Aires.
La alerta de nivel rojo indica que las temperaturas pueden tener un “efecto alto a extremo” en la salud y ser “muy peligrosas” afectando “a todas las personas, incluso a las saludables”, según la descripción del organismo meteorológico.
En tanto, varios distritos de San Juan, Río Negro y Neuquén, así como de la provincia de Buenos Aires (norte de Tres Arroyos, de Necochea, de Coronel Dorrego, entre otras) están bajo nivel naranja por temperaturas extremas, que pueden resultar peligrosas para los grupos de riesgo.
Además, rige alerta amarilla para gran parte de Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, el sur de Santa Cruz y algunas zonas de Entre Ríos.
En este caso, las temperaturas tendrán un efecto leve a moderado en la salud, pero pueden ser pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
En la base del ranking, con la temperatura más baja a las 15 se ubicó la capital fueguina con 13 seguida por su vecina Río Grande (19.6, la jujeña La Quiaca (20.5 y la santacruceña Puerto Deseado (20.8).
Fuente: La Capital
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.