Los cuatro gremios docentes enrolados en la mayor central obrera, UDA, Sadop, Amet y CEA, plantearon la medida de fuerza, que coincide con el inicio del ciclo lectivo en varias provincias
Tras el fracaso de la reunión entre el gobierno nacional y los gremios docentes en la paritaria nacional la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y los demás gremios enrolados en la CGT llamaron a un paro nacional para el próximo lunes 4 de marzo, día de inicio del ciclo lectivo en varias provincias del país.
En una conferencia de prensa en la sede de la Confederación Nacional del Trabajo los representantes docenta aparecieron en una mesa junto a miembros del consejo directivo de la central obrera, lo que dio más volumen al anuncio. El camionero Pablo Moyano y el titular de los playeros de estaciones de servicio Carlos Acuña acompañaron a UDA y se plantaron ante el gobierno de Javier Milei, recordando que “se ha negado a responsabilizarse del financiamiento del sistema educativo argentino”.
“Puede apretar a los gobernadores y a los diputados, pero a la CGT no la aprieta nadie. No pudieron los militares, no pudo Macri y mucho menos va a poder este cachivache de las corporaciones”, ensayó Moyano haciendo blanco en Milei.
En la víspera, en la convocatoria de la secretaría de Trabajo y la secretaría de Educación, que ahora dependen del Ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello, la reunión tuvo características de encuentro formal sin ofrecimiento alguno: el gobierno nacional entiende que el tema educativo es provincial y es reacio a definir el que viene funcionando hasta ahora como base para el sector. A partir de la paritaria nacional, cada gremio provincial negocia por encima según las condiciones en cada territorio. “No hubo una respuesta con respecto al salario mínimo, sí nos confirmaron que ya no se va a pagar más el Fondo de Incentivo Docente”, refirieron desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), que también participó de la conferencia en la sede cegetista junto a la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), además de la UDA.
El paro del lunes continuará a la huelga nacional cumplida esta semana por Ctera, el mayor gremio de educadores, que está enrolado en la CTA de los Trabajadores.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.