Pese a que fueron convocados por el Gobierno este jueves para reanudar la paritaria, los maestros nucleados en Amsafé definieron en una asamblea dos días de paro en las escuelas de toda la provincia, como continuidad de las medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
Los docentes públicos de la provincia definieron continuar con su medida de fuerza con otras 48 horas de huelga el jueves y viernes de esta semana, por lo que esos días no habrá clases en las escuelas de Rosario y la Santa Fe.
Así lo confirmó este lunes a la tarde Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, quien además sostuvo que la convocatoria del Gobierno para retomar las conversaciones este jueves "parece más una provocación que voluntad de diálogo". La decisión del gremio es sostener la medida de fuerza y asistir al llamado de la Provincia.
La convocatoria del gobierno provincial es el jueves a las 14 en la sede del ministerio de Trabajo de la capital provincial. Consultada por la negociación, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia sostuvo: "El diálogo nunca se va a cortar, pero creo que se tiene que dar con los chicos adentro del aula. La pobreza se vive en las aulas, muchos van por la comida del día y estamos haciendo un esfuerzo enorme e relacion a recomponer salarios"
"Hemos resulto darle continuidad al plan de lucha tal como había definido nuestra asamblea", explicó Alonso y agregó: "El paro de 48 horas va a ser el jueves 7 de marzo, en consonancia con la jornada nacional de lucha dispuesta por la Ctera, y el viernes 8 también en consonancia con el Día de la Mujer Trabajadora".
"El Gobierno sabía que tenia que presentar una nueva propuesta hace diez días y no tuvo la voluntad politica de convocar", abundó en diálogo con Radio 2 desde la capital provincial.
De este modo, la actividad estará completamente paralizada en las escuelas de la provincia ya que los maestros privados de Sadop ya habían anunciado un paro para las mismas jornadas, además de sumarse este lunes a una medida nacional.
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron