El Gobierno confirmó una modificación que se veía venir y explicó cómo se reestructurarán las áreas afectadas. Junto al jefe de Gabinete deja su cargo Silvestre Sívori, el abogado que el ministro saliente había ubicado al frente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI)
El gobierno nacional informó este lunes por la noche que Nicolás Posse “presentó su renuncia a la Jefatura de Gabinete de Ministros” y será reemplazado por Guillermo Francos, hasta aquí ministro del Interior.
A través de la llamada “Oficina del Presidente”, el Ejecutivo confirmó en redes sociales una modificación que se veía venir: el rumor de la salida de Posse se había instalado en los últimos días y la concreción era cuestión de horas.
En su lugar, Francos asumirá “con el objetivo de brindar mayor volumen político a la Jefatura de Gabinete” y “en ese marco, la Jefatura absorberá las competencias del Ministerio del Interior en una Secretaría de Interior a cargo del Dr. Lisandro Catalán”, detalla un comunicado oficial.
Agrega que “Francos aportará su profesionalismo, experiencia y capacidad política a la Jefatura de Gabinete luego de ejercer exitosamente el cargo de Ministro del Interior, habiendo sido uno de los artífices de la gesta que llevó a Javier Milei a la presidencia, y siendo reconocido por todas las fuerzas políticas por su capacidad de gestión y consenso”.
El diario La Nación informó que junto al jefe de Gabinete dejará su cargo Silvestre Sívori, el abogado que el ministro saliente había ubicado al frente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y que de momento no tiene reemplazo definido.
Además desde la Casa Rosada adelantaron que Federico Sturzenegger encabezará un nuevo ministerio cuyo nombre se terminaba de definir anoche junto al asesor Santiago Caputo. Tanto la nueva cartera, que apuntará a “desregular la economía”, como los cambios en la estructura de la Jefatura de Gabinete iban a formalizarse esta madrugada a través de un decreto que el Presidente firmaría antes de volar a los Estados Unidos.
“Milei lo echó a Posee más allá de que hace 16 años que son amigos. No se salva nadie. No te salva ni tener 20 años de amistad con él. Trabajás y cumplís objetivos o te pega una patada. Él prioriza a los 47 millones de personas del otro lado, no a sus amigos”, dijo una fuente inobjetable sobre lo sucedido entre Posse y Milei, que se conocen desde sus tiempos en la Corporación América.
El descontento de los diferentes ministros hacia Posse era “total”. “Manifestaban que nos los escuchaba y todos terminaban hablando con Javier, que de hecho estuvo trabajando varios domingos con Patricia (Bullrich) en Olivos, porque Nicolás no se daba tiempo para atenderlos”, describieron.
“Nicolás armó equipos al principio, estuvo en mucho, pero en el último tiempo se las mandó todas. No dejó una por hacer”, completaban desde el corazón libertario. “Él sabía que le iban a pegar una patada porque no cumplió nada”, apuntaron cerca del Presidente.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.
El Presidente recibió a los principales referentes del sector agropecuario. Prometió una baja definitiva en las retenciones y destacó la apertura de nuevos mercados.
El INDEC informó que la suba de precios interanual alcanzó el 39,4%. Milei celebró la cifra en redes sociales con un mensaje dirigido a sus seguidores.
El incremento del 15,1% se aplica a junio. Incluye participación en ganancias y rige para todo el sector.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.