Finalizó la primera etapa de la temporada 2024 y hay disciplinas que han podido consagrarse con algún título y tocar el cielo con las manos.
Un claro ejemplo de eso fue lo que ocurrió con el plantel de Maxi Vóley Femenino del Club Atlético Unión que logró salir “Campeón” del Torneo de la Rosarina.
Este excelente resultado se dio cuando hace unos días atrás, el elenco “Panza”, venció en condición de visitante al equipo de Unión Argentina por un marcador final de 3 a 1 en sets.
De esta manera, las jugadoras dirigidas por la entrenadora Ornella Di Domenica, se quedaron con el campeonato en sus manos y gritaron Campeonas en el certamen rosarino.
Muchas veces se piensa que es fácil lograr un torneo pero cuesta esfuerzo y dedicación y eso es lo que ha tenido este plantel de Unión, más la cantidad y calidad de mujeres que entrenaron y dieron lo mejor de sí para conseguir este objetivo en la primera parte del año.
Además, este logro conseguido deja a las claras que el Vóley Femenino de C.A.U. sigue en pleno ascenso en todas sus categorías.
Ahora el Maxi Vóley Femenino descansará unos días y luego, volverá a practicar para afrontar la parte final de la temporada y soñar con el “Bi”.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...