La primera vicepresidenta comunal de la historia de General Lagos, Natalia Giovacchini, transita su segundo período en este rol tan trascendental para la localidad. Reconoce a Esteban Ferri como un "gran líder político, un gran gestor, una persona a la cual admiro día a día y aprendo mucho junto a él", y, al mismo tiempo, aventuró: "Llegado el momento y la gestión me necesite para otro rol o función voy a estar dispuesta para lo que sea. Puede ser que vengan grandes desafíos".
Natalia Giovacchini, vicepresidenta de la comuna de General Lagos, se encuentra cumpliendo su segundo período en este cargo sumamente importante e histórico, ya que es la primera vicepresidenta comunal de la vida de la localidad. Afianzada por la confianza brindada por el presidente comunal, Esteban Ferri, Nati contó para La Posta Hoy que "siento un profundo orgullo y agradecimiento por el rol que hoy me toca cumplir y la responsabilidad y el compromiso que tenemos a diario con el equipo de trabajo".
Consecuentemente, dentro de esta impronta, incluyó a quien la acompaña en esta aventura y es tesorera de la comuna, Eliana Girotti: "Junto a Eliana Girotti hemos conformado un gran equipo, hoy estamos con mandos medios donde tenemos a cargo siete áreas cada una y, a su vez, nos dedicamos el día a día a atender las problemáticas de los vecinos. El crecimiento y la formación fue dándose a diario, sin darnos cuenta, y estamos felices por eso". Parte de ese crecimiento, sin dudas, fue tras el período de pandemia donde Giovacchini se destacó en su coordinación en el Centro Integrador Comunitario: "Coordinar el CIC en pandemia me permitió formarme en liderazgo de equipo y llevar adelante esos equipos. Día a día nos fuimos formando para la labor que hoy cumplo", subrayó.
En cuanto a Esteban Ferri, presidente comunal que le dió la confianza y la responsabilidad de acompañarlo, Nati soltó: "Esteban es un gran líder político, un gran gestor, una persona a la cual admiro día a día y aprendo mucho junto a él"; y al mismo tiempo anticipó: "Llegado el momento y la gestión me necesite para otro rol o función voy a estar dispuesta para lo que sea. Puede ser que vengan grandes desafíos".
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.