La primera vicepresidenta comunal de la historia de General Lagos, Natalia Giovacchini, transita su segundo período en este rol tan trascendental para la localidad. Reconoce a Esteban Ferri como un "gran líder político, un gran gestor, una persona a la cual admiro día a día y aprendo mucho junto a él", y, al mismo tiempo, aventuró: "Llegado el momento y la gestión me necesite para otro rol o función voy a estar dispuesta para lo que sea. Puede ser que vengan grandes desafíos".
Natalia Giovacchini, vicepresidenta de la comuna de General Lagos, se encuentra cumpliendo su segundo período en este cargo sumamente importante e histórico, ya que es la primera vicepresidenta comunal de la vida de la localidad. Afianzada por la confianza brindada por el presidente comunal, Esteban Ferri, Nati contó para La Posta Hoy que "siento un profundo orgullo y agradecimiento por el rol que hoy me toca cumplir y la responsabilidad y el compromiso que tenemos a diario con el equipo de trabajo".
Consecuentemente, dentro de esta impronta, incluyó a quien la acompaña en esta aventura y es tesorera de la comuna, Eliana Girotti: "Junto a Eliana Girotti hemos conformado un gran equipo, hoy estamos con mandos medios donde tenemos a cargo siete áreas cada una y, a su vez, nos dedicamos el día a día a atender las problemáticas de los vecinos. El crecimiento y la formación fue dándose a diario, sin darnos cuenta, y estamos felices por eso". Parte de ese crecimiento, sin dudas, fue tras el período de pandemia donde Giovacchini se destacó en su coordinación en el Centro Integrador Comunitario: "Coordinar el CIC en pandemia me permitió formarme en liderazgo de equipo y llevar adelante esos equipos. Día a día nos fuimos formando para la labor que hoy cumplo", subrayó.
En cuanto a Esteban Ferri, presidente comunal que le dió la confianza y la responsabilidad de acompañarlo, Nati soltó: "Esteban es un gran líder político, un gran gestor, una persona a la cual admiro día a día y aprendo mucho junto a él"; y al mismo tiempo anticipó: "Llegado el momento y la gestión me necesite para otro rol o función voy a estar dispuesta para lo que sea. Puede ser que vengan grandes desafíos".
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.