La dirigente de Cambiemos, que sigue de cerca las acciones del Legislativo, hizo una marcada crítica sobre los números del Honorable Concejo Municipal, subrayando el presupuesto 2024 y lo que viene para el 2025. "Nosotros desde nuestro espacio siempre planteamos austeridad, de reducir los gastos, de ser concientes, de ir a la par de lo que la ciudadanía vive", acentuó.
Milagros Serra, quien fue candidata a concejal por Unidos, y es referente de Cambiemos en la ciudad, volvió a cargar contra el manejo del Honorable Concejo Municipal, en este caso, sobre los números y las arcas que maneja el poder Legislativo. "Una de las tantas cosas que venimos siguiendo desde el año pasado es el presupuesto. Hemos visto que hubo mucho aumento, muchas redirecciones del presupuesto que terminaron en un aumento del 310%, cuando la inflación fue del 117%", contó en el programa radial "Dos & Pico" Radio Extremo, subrayando que "lo que más aumentó fueron los sueldos de las autoridades superiores y las gratificaciones que arrancaron en enero del 2024 con $3.000.000 y en diciembre fueron $28.000.000; y para el 2025 ya hay casi $50.000.000. Cuando se habla de gratificaciones creemos que es el sueldo 'en negro' de Coradini; se habla de la diferencia entre la jubilación y el sueldo de un concejal, pero me parece que es mucho más". Y prosiguió: "En este sentido se hace una proporción que para nosotros es desmedida e innecesaria. La gratificación, si es para Coradini, es prácticamente el sueldo de un concejal. No hay ningún impedimento legal, pero creemos que pasa más por una discusión moral".
En cuanto a la adquisición de un edificio propio para el Honorable Concejo Municipal, Serra opinó: "Es muchísimo dinero. Hay bastante plata en el fondo de inversión o conocido plazo fijo, pero no alcanza, ya que sería solo la primera etapa. Además se trata de emplazar al Concejo en un lugar que no es un lote propio, sino que es un comodato, una sesión del ferrocarril, e institucionalmente me parece que no está bien".
Por otro lado, se refirió al presupuesto anual: "El del 2024 terminó con un 310% de incremento, pero el presupuesto de este año está estimado en casi $880.000.000, lo que hace un aumento del 60% de lo que terminó en diciembre. Que la gente no crea que esto se termina, porque siempre el presupuesto va aumentando más durante el año", y añadió: "Nosotros desde nuestro espacio siempre planteamos austeridad, de reducir los gastos, de ser concientes, de ir a la par de lo que la ciudadanía vive...pasa lo mismo en el Gabinete del Ejecutivo, hubo aumentos y son muchos sueldos y muy grandes".
El hasta ahora único funcionario aplazado de la gestión Tonelli, podría volver e ingresar oficialmente como miembro del gabinete nuevamente. Entre pasillos y dicho por el propio Hugo, se estima que podría formar parte del nutrido y cargado equipo de Obras y Servicios Públicos, donde "daría una mano". ¿Y el ajuste? ¿Y la austeridad?...
El director de Hábitat, Cristian Rojas, continúa prestando colaboración en la secretaría de Obras y Servicios Públicos que encabeza Gustavo De Lorenzi, tal cual lo pidió el Intendente Daniel Tonelli. El funcionario que trabaja en las dos áreas, aclaró que con la partida de De Lorenzi al Concejo nada está definido sobre quién tomará las riendas del corralón: "Todos son desafíos, igualmente eso deberá decidirlo y darlo a conocer el Intendente", indicó.