A diferencia de otras localidades, y por segundo año consecutivo, la comuna de Fighiera apuesta a una fiesta popular. La cita es el 1 y 2 de febrero, sábado y domingo, celebrando el Carnaval con acceso gratuito para toda la familia.
Leo Lenci, Secretario de Cultura, brindó mas detalles del evento que se cree tendrá una gran convocatoria; “una apuesta fuerte del gobierno local en realizar esta fiesta gratis, brindando a todas las familias una oportunidad de disfrutar de la música y una comparsa”. Explicó que sin lugar a dudas, la frutilla de la torta será la presentación oficial de la comparsa local OH Yerá.
La misma fue conformada por bailarines de toda la región sumados a los de Fighiera, en una propuesta que la Secretaría viene trabajando desde hace más de un año. No solo con la conformación de la propia comparsa, sino también de preparar a sus músicos e inclusive la elaboración del vestuario que se utilizará.
“Trabajamos mucho para que tengamos esa comparsa local, a la altura de los eventos que existen en toda la región”, manifestó explicando que más de cincuenta comparsistas la integran de diferentes edades. Obviamente, que también habrá sobre el escenario mayor ubicado en la intersección de la Avenida San Martin y Guido Spano, diferentes bandas y artistas.
Para el primer día, la grilla está integrada por “La Mas Fiestera”, “grupo Acuario y el cierre con Sergio Moran. En tanto, el día siguiente, el show estará a cargo de Rocio Kreiff, “Parranderos de Santa Fe”, y “Los Lirios”, esta última banda que el año pasado no pudo brindar su espectáculo cuando la lluvia hizo que el evento se suspendiera sobre la marcha.
“Tendremos unos 120 stand de artesanos y emprendedores”, informó Lenci que celebró la gran respuesta de comerciantes que quieren sumarse a la propuesta para ofrecer sus productos y servicios. Los artesanos de Fighiera lo harán de manera gratuita y los de otra localidad, abonando un canon de $10 mil.
Por último, el evento contará con un servicio de buffet concesionado económicamente por la Comuna a un privado, buscando recaudar para la Secretaría y cubrir gastos de la organización.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.