Foto de Archivo. En 2018 Los Tiburones recibieron una distinción que fue recibida por el director del proyecto Patricio Huerga y Griselda Bolzani presidenta de la ONG ENIAS.
Así lo informó Griselda Bolzani, actual presidente la ONG que se conformó, tipo cooperadora, a la par del funcionamiento del Complejo “Los Tiburones”. Es más, si en marzo no se presentan otras personas para conformar su comisión directiva, también peligra su continuidad.
“Ya hace rato que ENIAS no está trabajando, como muchas comisiones se fue disolviendo por falta de tiempo de los integrantes y el dinero que hace falta para tener los papeles al día es cada vez más”, indicó Bolzani.
Por su parte, el coordinador del complejo Patricia Huerga, recordó que la ONG Escuela de Natación Integral Arroyo Seco (ENIAS) fue constituida para darle formalidad al espacio que, aunque es administrado por el municipio, podía gestionar aportes de empresas. La misma, en su momento, con aporte de privados, logró comprar las sillas, ventiladores y una caldera, entre otras cosas, del edificio.
El problema de la continuidad fue que los aportes cada vez fueron menos y el dinero aportado, fue disminuyendo. Sumado a la poca predisposición de personas en sumarse a integrar la comisión directiva para continuar gestionando subsidios u otros fondos de empresas, por ejemplo.
Huerga recordó que la ong nació casi al momento en que se creó la ordenanza que estableció el funcionamiento del Complejo colocándolo a él como coordinador. Y que la misma buscó siempre garantizar la integración e inclusión de todos, sean de personas con o sin discapacidad, cosa que prácticamente ya se ha logrado.
De todas maneras, aunque no esté funcionando, comunicó que permanece su constitución formal como persona jurídica y que en marzo debería hacerse su asamblea de renovación de comisión. Para Huerga, es el municipio quien deberá evaluar si apoya la continuidad o no de la organización; y expresó que, aunque le gustaría que vuelva a funcionar la misma como en su principio, entiende que hay pocas personas a comprometerse con el proyecto.
El Intendente y su bipolaridad: El mandatario declaró a Ignacio Ricchetti "Ciudadano Distinguido" por su película "Aquella Noche que los Dólares se Fugaron", reconociendo al mismo tiempo a dos de sus Co - Productores. Pero, su comportamiento es más que obvio y lo hizo para quedar bien con el cineasta y su padre, que es su mejor amigo, ya que al mismo Nacho Ricchetti, Daniel Tonelli lo dejó ir y alejó de la comunicación de su gestión luego de haberlo acompañado siempre. Un papelón...
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.