Son ocho los precandidatos. Verónica Godoy y su equipo prefirieron no aportar foto para la publicación.
Algunas figuritas repetidas y jugarretas políticas. La oferta para ocupar las tres bancas que se renuevan en diciembre próximo parece más una película de zombies que otra cosa. Seis de los ocho precandidatos ya han pasado por el Concejo, fueron funcionarios o han sido candidatos en años anteriores. ¿Puede esperarse entonces un cambio en la ciudad con los mismos de siempre? Eso se verá en los próximos años.
Por lo pronto, con una única interna en el Partido Justicialista, el 13 de abril, los votantes de Arroyo Seco se encontrarán con ocho opciones en la boleta color amarillo para tratar de llegar a las bancas que dejarán libres Miguel Ángel Stefano, Sebastián Ghione y Miguel Ángel Coradini.
Julián Polinesi
¡Otra vez Julián! Después de quedar muy cerca de ser intendente, cargando con la responsabilidad de dividir el peronismo local hace dos años, ahora intentará regresar al Concejo. Su paso por el legislativo no tuvo momentos de trascendencia. Fue director de PAMI local en el peor período de gestión del organismo.
Con muchas chances de ganar, este paso lo dejará bien posicionado si en dos años busca la intendencia. Compite en interna con Víctor Robledo y Luciano Crosio.
Víctor Robledo
Si hay un ejemplo claro de campaña austera, con bicicleta, pasacalles pintados a mano y volantes fotocopiados, ese es Víctor Robledo. Un eterno candidato que levanta la bandera del kirchnerismo.
Su único paso frustrado por la función pública fue durante el gobierno de Nizar Esper, en Desarrollo Social, pero no duró mucho en el cargo y fue desplazado.
Luciano Crosio
El abogado ex camporista, ex defensor del consumidor, ex responsable de habilitaciones en la municipalidad y ex concejal, ahora se presenta en esta interna con la idea de "potenciar" al PJ.
Sin embargo, el hombre que llegó al legislativo de la mano de La Cámpora difícilmente pueda sacarse ese sello de su historial, más aún cuando terminó siendo afín a Esper en el último año.
Silvestre Mendoza
El esperismo busca revancha tras su disputa con La Cámpora y ahora decide ir por fuera del frente justicialista. Lo hace con el médico y ex secretario de Salud, Silvestre Mendoza, como candidato.
Mendoza fue muy mediático durante la pandemia y responsable de uno de los vacunatorios VIP, permitiendo que funcionarios de su entorno accedieran primero a la vacuna contra el COVID-19. Su única gestión destacable fue la implementación de la guardia pediátrica, que duró muy poco. Se presenta por el frente Lealtad y Dignidad.
Gustavo De Lorenzi
Luego de varias deliberaciones, finalmente el oficialismo encontró su candidato. El actual secretario de Obras Públicas, Gustavo De Lorenzi, encabeza la opción oficialista tras dejar fuera de carrera a otros funcionarios como Julián Cardo, Vanina Brancatto, Coty Velázquez y Cristian Rojas, quienes permanecerán en sus cargos en lugar de competir por una banca.
El intendente Nizar Esper logró consolidar una única lista dentro de su espacio, aunque, con todos sus funcionarios, bien podría haber presentado ocho o diez listas diferentes.
Milagros Serra
La joven militante decidió presentarse por fuera de Juntos para Cambiar Santa Fe, con el apoyo del PDP local. Serra viene de hacer una muy buena elección en 2023 y, en los últimos dos años, presentó varios pedidos de informes en el Ejecutivo y el Legislativo.
Además, advirtió sobre el incremento desmedido del presupuesto 2025 del Concejo Municipal. El Dr. Roberto Capato salió públicamente a respaldarla, y se espera que en los próximos días presente sus propuestas de campaña.
Verónica Godoy
Por primera vez, la joven hija del comunicador y predicador evangélico Luis Godoy, encabeza una lista de concejales. Acompañante terapéutica, trabaja desde hace años con jóvenes y representa al Partido Inspirar, del diputado Juan Argañaraz.
En la lista es secundada por Edgardo Spina, hijo del fallecido ex intendente Pedro Spina. Por decisión del espacio político, no proporcionaron fotos para esta publicación.
Milton Fraile
Poco se sabe sobre el joven militante de La Libertad Avanza, quien se identifica con las ideas del presidente Javier Milei. Fraile es chofer de Rosario Bus, vive en Arroyo Seco desde hace siete años y recientemente se sumó al espacio libertario.
Junto a su segunda candidata, Macarena Colavechia, son los referentes del partido libertario en la ciudad.
Las listas oficializadas completas:
Puertas adentro, indicaron que Fernando Forgione habría presentado la renuncia tras el escándalo que lo involucra en la utilización de tres latas de pintura para beneficio propio. Otra versión, expone que el propio funcionario estaría pensando en hacer un descargo, aunque Daniel Tonelli no estaría dispuesto en salir a defenderlo. Acorralado, se abre el interrogante: ¿Hasta cuándo se mantendrá esta situación con el director de Desarrollo y Turismo?. Por otro lado, el propio Intendente sale a fotografiarse con el mismo Forgione y el Gobernador, desafiando a su propia comunidad que ya no resiste el silencio y la falta de acción de estos "personajes"...
El Intendente y su bipolaridad: El mandatario declaró a Ignacio Ricchetti "Ciudadano Distinguido" por su película "Aquella Noche que los Dólares se Fugaron", reconociendo al mismo tiempo a dos de sus Co - Productores. Pero, su comportamiento es más que obvio y lo hizo para quedar bien con el cineasta y su padre, que es su mejor amigo, ya que al mismo Nacho Ricchetti, Daniel Tonelli lo dejó ir y alejó de la comunicación de su gestión luego de haberlo acompañado siempre. Un papelón...
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.