Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 13°C

Nota de La Posta Hoy

General Lagos: Norberto Scarpecci continua en conflicto con la EPE de Villa Constitución

Imagen de General Lagos: Norberto Scarpecci continua en conflicto con la EPE de Villa Constitución

Norberto Scarpecci tiene casi ochenta años de edad, y no se resigna. Él promete ir hasta las últimas consecuencias para poder continuar con su gran proyecto de poder emplazar la nueva estación de servicio en General Lagos. Sin embargo, desde que comenzó a construir este proyecto hace años, nunca dejó de encontrar obstáculos en el camino.

El caso más reciente: un pleito con la EPE, debido a que esta empresa no se hace responsable por lo que le corresponde (suministrarle la energía), tratándose de una obra millonaria casi imposible de costear para un trabajador honesto:

“Nunca pensé que me iba a suceder esto en este país. El que quiere instalarse, trabajar y progresar, siente que directamente lo golpean en la cabeza. Yo puse el mayor de los empeños. Hago todo lo posible para poder terminar este proyecto, hasta poner pasacalles aclarando por qué no se termina y marcando a los responsables. Estamos siempre en lo mismo. no entiendo a dónde quiero llegar. Yo quiero una respuesta concreta, afirmativa o negativa: desde ahí, saco mis propias conclusiones”

La obra de la que la EPE no se quiere hacer cargo tiene un valor aproximado (y exagerado) de veintisiete millones de pesos. Lo insólito es que insisten en que Norberto se debe hacer cargo de la totalidad de la obra, sin negociados: “Yo pago toda la obra entonces, y el que se enganche de lo que yo hago y pago, la EPE le va a cobrar. Yo tengo todo para inaugurar en el galpón, y no puedo porque no tengo energía. Falta inversión y cabeza de la EPE. El país está en expansión y ellos lo frenan. Cuando dicen de generar puestos de trabajo, mienten entonces, porque frenan a los que invierten. Invertí mucho, hice el pilar nuevo, nuevas estructuras, y nadie se hace cargo de nada. Si yo hago esto sale de mi bolsillo, y después me siguen sacando para lo que es el consumo”

Norberto es de esas personas honestas y correctas que no debe nada: tiene todos los impuestos pagos. Todos los papeles en orden. Ahora tiene un agroservice hecho, pero debe realizar este cruce, que le supone este encuentro polémico con la EPE, empresa en la que sostiene que, en su parecer, a nadie le importa nada. Sin embargo, exceptuó a muchas personas que sí se muestran responsables, como es el caso de parte del personal de la oficina de Arroyo Seco: “Le depositan el sueldo a todos al llegar a fin de mes, desde los más altos cargos, y siguen sin que les importe nada más que el bolsillo. Respeto y educación al atender a veces, pero todo se termina ahí. Me hago cargo de lo que digo. Repito que este problema es de Villa Constitución, no de otros lugares como Arroyo Seco, en donde siempre cumplieron y me respondieron muy bien. No son responsables de esto”

En la recta final, a punto de inaugurar, no pierde el espíritu de lucha. Actualmente se pregunta por qué una empresa que busca recaudar como corresponde, cobrando impuestos, no realiza inversiones en un país en expansión, para darle trabajo a la gente. Un país muy inestable. Ahora espera reunirse con el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro: “Con esto termino. Es el último recurso. Yo tengo mucha fe en que va a responder, porque veo que hace muchas cosas en la provincia y tiene ganas de trabajar y de hacer cosas. El problema es que no tengo recursos para seguir mucho más con esto, para viajar tanto, porque yo pago mis impuestos, todo al día, y tengo que trabajar en la estación y llenar los surtidores. Tal vez me pasa lo que me pasa por pagar todo y ser tan correcto, y otro que no paga la hace muy fácil. Creo que no merezco esto. A mí me enseñaron a trabajar, la educación y el respeto. A ganar la plata como corresponde. Otros la hacen más fácil. Yo no sirvo para eso. No es mi estilo de vida. Yo quiero saludar a la gente cuando me levanto con la frente en alto”

Finalmente, Norberto agradeció a todos aquellos que se solidarizaron con él, que lo apoyaron y le dieron fuerza en esta causa justa.

Mucha inversión y largos años de trabajo. Muchas privaciones para llegar a esto. Cansado y harto, Norberto Scarpecci no duerme. Este tema los desvela y lo hace sentir impotente y rabioso. Se ve en un callejón sin salida, pensando en que no es su trabajo no es hacer justicia, porque la justicia la debe hacer, precisamente, la Justicia

Fuente: La Posta Hoy, edición 931

Noticias Relacionadas

  • Luciano Crosio fue Coordinador del área de Habilitaciones.
    11/03/2025

    Crosio: 'Lo de Centini es doblemente grave por ser funcionaria pública'

    El pre candidato a concejal, Luciano Crosio, quien estuvo dentro del área de Habilitaciones como Coordinador, habló del caso del microemprendimiento ilegal que tiene Griselda Centini, secretaria de Cultura, Deportes y Educación, en donde comercializa viandas de alimentos sin habilitación: "La importancia de la habilitación o no por parte de la secretaria de Cultura tiene que ver, no tanto por lo meramente jurídico y legal que está obligada a hacerlo, sino por su condición de funcionaria", subrayó. Además, apuntó también contra las declaraciones de Julián Cardo: "Para ayudarla se embarró él y dijo cualquier cosa", soltó.

  • Centini no gestiona y ahora también contesta en las redes.
    05/03/2025

    La gestión de Centini en Cultura es cada día peor

    La secretaria del área escuda su inutilidad en el cargo contestando publicaciones de Facebook, tanto a usuarios particulares como en la misma Fan Page de Extremo Diario. La funcionaria no fue capaz de organizar un festival que traiga a un artista de renombre, y los eventos "chicos" no están totalmente a la altura de una ciudad y la misma gestión, teniendo en cuenta lo que dice siempre Tonelli: "Arroyo Seco está para más". Eventos escuetos, festivales en el anfiteatro quemando el lugar que se utiliza hasta para el cine a la reposera (o bajo las estrellas), la no utilización del paseo "Pedro Spina", y la imposibilidad de pensar más allá de su escritorio, sujeta y atada "a las arcas municipales". Jugatela, Griselda, porque una vez que se baje el telón ya es tarde.

Comentar

Archivo de Noticias