Miguel “Coty” Velásquez, referente de las iglesias evangélicas y con una larga trayectoria en el trabajo social, dio a conocer un interesante proyecto en una entrevista reciente. La iniciativa a la cual se refirió, se viene gestando desde hace varios meses y está impulsada por la institución AMCEI. Además, cuenta con el respaldo del diputado provincial Walter Ghione, quien preside la Agencia de Consumo Problemático de Adicciones de la provincia.
Es válido aclarar que la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD), dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe, tiene como objetivo asistir a los ciudadanos en la prevención, atención y contención en relación con el uso problemático de sustancias y comportamientos adictivos. En ese marco, “Coty” anunció la inminente apertura de una oficina de Primera Escucha en la ciudad para brindar asistencia a quienes atraviesan esta problemática.
La propuesta inicial contempla la apertura de una oficina de Primera Escucha, donde personas con problemas de consumo problemático y sus familias podrán recibir orientación profesional gratuita. En este espacio, se brindará apoyo a través de psicólogos, acompañantes terapéuticos y psiquiatras. La idea es ofrecer herramientas para afrontar la problemática y canalizar a los afectados hacia tratamientos adecuados.
Si bien el proyecto completo prevé la creación de una comunidad terapéutica con internación, en una primera etapa se pondrá en marcha la oficina de Primera Escucha.
En la entrevista, Velásquez destacó que el consumo problemático de sustancias es una realidad que afecta a todas las clases sociales y no distingue edades. Según su experiencia, muchas personas desean salir del consumo, pero enfrentan serias dificultades para hacerlo. La apertura de esta oficina es un avance significativo para la ciudad, ya que permitirá atender de manera inmediata los casos de consumo problemático. Sin embargo, la iniciativa aún enfrenta algunos obstáculos. El principal es la definición del espacio físico donde funcionará la oficina. El alquiler del lugar estará a cargo de la provincia, pero aún no se ha conseguido un inmueble adecuado.
“Estamos esperando la confirmación del lugar, si ya lo tuviéramos, la oficina estaría funcionando”, aseguró Velásquez. A pesar de este contratiempo, destacó que el convenio ya está firmado y que, una vez resuelto el tema edilicio, el espacio abrirá sus puertas de inmediato.
La iniciativa no es aislada. Según explicó Velásquez, en otras ciudades de la provincia ya funcionan oficinas similares, como las gestionadas por Sebastián Mascherano en Rosario y San Lorenzo.
En cuanto a los resultados, remarcó que la recuperación es un proceso complejo, pero que en muchos casos la combinación de asistencia profesional y contención espiritual ha dado buenos resultados.
Uno de los referentes de Acción Social, Miguel "Coty" Velásquez, envió un mensaje acusando falta de apoyo y bloqueos a sus funciones dentro de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, apuntando a los responsables del área y, claro está, a la gestión que encabeza el intendente Daniel Tonelli. En un comunicado fuerte, incluso, hasta admitió que le sacaron "herramientas de gestión, incluyendo los comedores, que hoy funcionan con serias falencias de higiene atendiendo a niños", subrayando que, además, se tomaron decisiones a sus espaldas interrumpiendo su labor. Tras el escándalo, Tonelli armó una reunión de gabinete en la cual a "Coty" le habrían pedido trasladarse a Protección Civil, petitorio que no aceptó. La interna de Salud no tiene cura...¿Cómo puede seguir "funcionando" así?.
Puro acting. Gustavo De Lorenzi "renunció" para que asuma Cristian Rojas y se notó que a "Delo" lo hicieron renunciar contra su voluntad, mientras aguarda estos breves meses para asumir como concejal. Rojas, que ya viene trabajando en la secretaría de Obras y Servicios Públicos, tiró flores y agradeció a Gustavo y al Intendente Daniel Tonelli, dueño de este circo, que tuvo actores de primer nivel en una cita que se notó ampliamente que tuvo en todos sus integrantes caras de pocos amigos.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.