Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 13°C

Opinión

Malvinas, una cuenta pendiente de esta gestión

El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...

La vigilia en Fighiera, el acto para cumplir, y una feria lejos de la plaza Malvinas...

La vigilia en Fighiera, el acto para cumplir, y una feria lejos de la plaza Malvinas...

La gestión del Intendente Daniel Tonelli, parece respetar y mucho a los veteranos de Malvinas pero, a través de discursos y no de hechos. El gobierno que milita el lema "Primero Arroyo Seco", tuvo que ir y agradecer a Fighiera porque la gestión de Stangoni se llevó la vigilia, por más palabras y explicaciones que quieran darse al respecto... Sí, es cierto que se reconoció merecidamente a dos soldados caídos en combate de la vecina, pero el "rum rum" entre Tonelli y su gabinete y el Centro de Veteranos no es lo deseado, claramente, teniendo en cuenta además que es la segunda vez consecutiva que la vigilia no se hace, entre otros chispazos. Por sobre todas las localidades, Tonelli plantea poner primero a Arroyo Seco, pero debe irse hasta Fighiera a conmemorar Malvinas. Vaya paradoja.

Sin ir más lejos, la realización del acto dejó en evidencia que la gestión se va en palabras. Primeramente, Griselda Centini, al estilo Gabriela Carfagno, acompañó la conducción del protoco, cuando debería ser quien con el equipo de Cultura esté trabajando y no dejando nada librado al azar. La próxima vez, si quieren dos voces, lo recomendable hubiera sido apostar a otra persona que no sea justamente la más alta autoridad del área. Muy bajo. En este mismo sentido, en pleno acto, Tonelli divagó en palabras y la sobre explicación le hizo daño a un discurso que no fue para ningún lado y hasta se vio interrumpido por un grupo de paracaidistas que lo salvó, ya que la gente empezó a aplaudir antes de que el mandatario termine de cerrar una idea que nunca tuvo peso.

Pero, por si no fuera poco, la frutilla del postre fue hacer una feria (FeriArte) en la plaza 9 de julio y no, en buenos términos, en la plaza "Malvinas Argentinas", para darle entidad al lugar y aprovechar el 2 de abril como deber ser, llevando la atención al lugar cómodo y no al que la fecha demandaba.

En fin, mucho ruido y pocas nueces, para una gestión que quiere quedar bien con el Centro de Veteranos de Malvinas y no le sale, por más esfuerzo que hagan...Que el respeto, sea demostrado con hechos, y no solo con certificados y discursos que intentan ser bonitos.

Noticias Relacionadas

  • El frigorífico sigue en la mira por daños al medio ambiente.
    08/04/2025

    Puerto Gaboto contamina, no da explicaciones y tampoco paga multas

    El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

  • Cardo ya dijo presente en la secretaría y parece aventurar su futuro.
    01/04/2025

    Todos por Obras Públicas: Cardo comenzó a trabajar en el área 'para dar una mano'

    Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.

Comentar

Archivo de Noticias