El oficialismo afrontó su primera prueba en las urnas y recibió un cachetazo tremendo: Gustavo De Lorenzi no capitalizó los votos que se pensaba que tenía y Julián Polinesi, sin necesidad de la interna, lo duplicó, lo que pone en riesgo su ingreso al Concejo. Tercero cómodo, lejos de Milagros Serra, el clan Tonelli despilfarró votos por doquier y los sufragios del "Tren Fantasma" se repartieron...¿Cómo los recupera?
Todos adentro. Nadie afuera. La fórmula de agruparlos funcionó para ganar la Intendencia en su momento, pero en gestión, Daniel Tonelli y su equipo fracasaron en la primera elección que los tuvo como oficialismo: Gustavo De Lorenzi, quien encabezó la propuesta, sacó 1.578 votos y fue duplicado por Julián Polinesi (3.257 votos) de La Cámpora, que sin contar los sufragios de la interna (685 de Víctor Robledo y 481 de Luciano Crosio) metería dos concejales en junio, dejando afuera al candidato del Intendente. Sí, los 700 del secretario de Obras Públicas, los 1600 de Julián Cardo, los casi 800 de Vanina Brancatto y los casi 500 de Coty Velásquez, no traccionaron y se fugaron hacia Milagros Serra (2.289 votos) e incluso hacia Milton Fraile, el candidato de La Libertad Avanza (939). A eso, hay que sumarle la venta de humo de Matías Attoresi y Pablo Petta, que intentaron hacerse dueños del Pro y no pudieron trasladarle ni un gramo de votos del partido a De Lorenzi, siendo humillados por Mili Serra que los capitalizó, otra muestra de la poca convocatoria que ya tienen el actual concejal y el ex jefe de PAMI.
No sólo el resultado en sí es preocupante, sino el futuro: A priori, el oficialismo no tendría de dónde sacar votos porque ni siquiera participó de una interna. Además, no dan los números al punto de que, hasta allegados o incluso miembros del gabinete, no votaron a De Lorenzi, lo cual marca las grietas notorias dentro del Ejecutivo. Al mismo tiempo, quedó completamente expuesta la falta de movimiento e interés en hacer campaña de muchos miembros de este gabinete a los que sólo les preocupa cobrar el sueldo y no militan, no tienen política y, en la mayoría de los casos, no les importa. En conclusión, no hay equipo. No hay política. No hay nada.
Ahora, el Ejecutivo se aferrará a ese porcentaje que quedó de vecinos sin votar (votó el 58,26% del padrón), o a los votos en blanco que fueron casi 1.000, para no decretar el papelón. La idea de éxito de la gestión que pregonaba Tonelli y su utópico pensamiento de aceptación en la gente, le dieron un golpe al mentón que puede ser de nocaut, haciendo al "equipo de trabajo" caer en la realidad de que aquellos errores graves y en muchos casos infantiles, a la gente no les gusta y se pagan en las urnas. Y así, el Tren Fantasma parece descarrilarse, y el maquinista, sin tomar decisiones fuertes y bajo una postura de tibieza, puede quedarse sin una banca hasta el final de su mandato...
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.