Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 18°C

Elecciones

El fracaso del Tren Fantasma

El oficialismo afrontó su primera prueba en las urnas y recibió un cachetazo tremendo: Gustavo De Lorenzi no capitalizó los votos que se pensaba que tenía y Julián Polinesi, sin necesidad de la interna, lo duplicó, lo que pone en riesgo su ingreso al Concejo. Tercero cómodo, lejos de Milagros Serra, el clan Tonelli despilfarró votos por doquier y los sufragios del "Tren Fantasma" se repartieron...¿Cómo los recupera?

La gestión Tonelli no capitalizó ni la mitad de los votos que pensaba.

La gestión Tonelli no capitalizó ni la mitad de los votos que pensaba.

Todos adentro. Nadie afuera. La fórmula de agruparlos funcionó para ganar la Intendencia en su momento, pero en gestión, Daniel Tonelli y su equipo fracasaron en la primera elección que los tuvo como oficialismo: Gustavo De Lorenzi, quien encabezó la propuesta, sacó 1.578 votos y fue duplicado por Julián Polinesi (3.257 votos) de La Cámpora, que sin contar los sufragios de la interna (685 de Víctor Robledo y 481 de Luciano Crosio) metería dos concejales en junio, dejando afuera al candidato del Intendente. Sí, los 700 del secretario de Obras Públicas, los 1600 de Julián Cardo, los casi 800 de Vanina Brancatto y los casi 500 de Coty Velásquez, no traccionaron y se fugaron hacia Milagros Serra (2.289 votos) e incluso hacia Milton Fraile, el candidato de La Libertad Avanza (939). A eso, hay que sumarle la venta de humo de Matías Attoresi y Pablo Petta, que intentaron hacerse dueños del Pro y no pudieron trasladarle ni un gramo de votos del partido a De Lorenzi, siendo humillados por Mili Serra que los capitalizó, otra muestra de la poca convocatoria que ya tienen el actual concejal y el ex jefe de PAMI.

No sólo el resultado en sí es preocupante, sino el futuro: A priori, el oficialismo no tendría de dónde sacar votos porque ni siquiera participó de una interna. Además, no dan los números al punto de que, hasta allegados o incluso miembros del gabinete, no votaron a De Lorenzi, lo cual marca las grietas notorias dentro del Ejecutivo. Al mismo tiempo, quedó completamente expuesta la falta de movimiento e interés en hacer campaña de muchos miembros de este gabinete a los que sólo les preocupa cobrar el sueldo y no militan, no tienen política y, en la mayoría de los casos, no les importa. En conclusión, no hay equipo. No hay política. No hay nada.

Ahora, el Ejecutivo se aferrará a ese porcentaje que quedó de vecinos sin votar (votó el 58,26% del padrón), o a los votos en blanco que fueron casi 1.000, para no decretar el papelón. La idea de éxito de la gestión que pregonaba Tonelli y su utópico pensamiento de aceptación en la gente, le dieron un golpe al mentón que puede ser de nocaut, haciendo al "equipo de trabajo" caer en la realidad de que aquellos errores graves y en muchos casos infantiles, a la gente no les gusta y se pagan en las urnas. Y así, el Tren Fantasma parece descarrilarse, y el maquinista, sin tomar decisiones fuertes y bajo una postura de tibieza, puede quedarse sin una banca hasta el final de su mandato...

Noticias Relacionadas

  • Sin el secretario ni la directora. Los funcionarios no aparecieron para ayudar.
    08/09/2025

    Athie y Spadoni, ausentes para las familias inundadas

    Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...

  • La red se había roto y desde el gobierno decidieron quitarla para siempre.
    02/09/2025

    El gobierno de Tonelli le sacó el servicio de internet y wi-fi a 'El Galpóncito'

    Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.

  • Pablo Petta asumió como colaborador en Obras Públicas en junio del 2024.
    01/09/2025

    Pablo Petta pasó de monotributista a empleado municipal contratado

    En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...

  • El gobierno municipal insiste con que construir ahí está prohibido.
    28/08/2025

    Ordenaron demoler una construcción de ampliación de la vivienda ubicada al lado del Museo

    La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.

Comentar

Archivo de Noticias