El oficialismo afrontó su primera prueba en las urnas y recibió un cachetazo tremendo: Gustavo De Lorenzi no capitalizó los votos que se pensaba que tenía y Julián Polinesi, sin necesidad de la interna, lo duplicó, lo que pone en riesgo su ingreso al Concejo. Tercero cómodo, lejos de Milagros Serra, el clan Tonelli despilfarró votos por doquier y los sufragios del "Tren Fantasma" se repartieron...¿Cómo los recupera?
Todos adentro. Nadie afuera. La fórmula de agruparlos funcionó para ganar la Intendencia en su momento, pero en gestión, Daniel Tonelli y su equipo fracasaron en la primera elección que los tuvo como oficialismo: Gustavo De Lorenzi, quien encabezó la propuesta, sacó 1.578 votos y fue duplicado por Julián Polinesi (3.257 votos) de La Cámpora, que sin contar los sufragios de la interna (685 de Víctor Robledo y 481 de Luciano Crosio) metería dos concejales en junio, dejando afuera al candidato del Intendente. Sí, los 700 del secretario de Obras Públicas, los 1600 de Julián Cardo, los casi 800 de Vanina Brancatto y los casi 500 de Coty Velásquez, no traccionaron y se fugaron hacia Milagros Serra (2.289 votos) e incluso hacia Milton Fraile, el candidato de La Libertad Avanza (939). A eso, hay que sumarle la venta de humo de Matías Attoresi y Pablo Petta, que intentaron hacerse dueños del Pro y no pudieron trasladarle ni un gramo de votos del partido a De Lorenzi, siendo humillados por Mili Serra que los capitalizó, otra muestra de la poca convocatoria que ya tienen el actual concejal y el ex jefe de PAMI.
No sólo el resultado en sí es preocupante, sino el futuro: A priori, el oficialismo no tendría de dónde sacar votos porque ni siquiera participó de una interna. Además, no dan los números al punto de que, hasta allegados o incluso miembros del gabinete, no votaron a De Lorenzi, lo cual marca las grietas notorias dentro del Ejecutivo. Al mismo tiempo, quedó completamente expuesta la falta de movimiento e interés en hacer campaña de muchos miembros de este gabinete a los que sólo les preocupa cobrar el sueldo y no militan, no tienen política y, en la mayoría de los casos, no les importa. En conclusión, no hay equipo. No hay política. No hay nada.
Ahora, el Ejecutivo se aferrará a ese porcentaje que quedó de vecinos sin votar (votó el 58,26% del padrón), o a los votos en blanco que fueron casi 1.000, para no decretar el papelón. La idea de éxito de la gestión que pregonaba Tonelli y su utópico pensamiento de aceptación en la gente, le dieron un golpe al mentón que puede ser de nocaut, haciendo al "equipo de trabajo" caer en la realidad de que aquellos errores graves y en muchos casos infantiles, a la gente no les gusta y se pagan en las urnas. Y así, el Tren Fantasma parece descarrilarse, y el maquinista, sin tomar decisiones fuertes y bajo una postura de tibieza, puede quedarse sin una banca hasta el final de su mandato...
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.