La secretaría de Obras y Servicios Públicos cuenta con seis personas al mando: Gustavo De Lorenzi, secretario, es acompañado por Mario Elisei, Pablo Petta, Julián Cardo, Cristian Rojas, y, ahora también Marcelo Storani. Ninguno de ellos, ni solos ni en equipo, hacen funcionar correctamente al área que, en la gestión anterior, con José Luis Murina, al menos caminaba y respetaba las cuestiones básicas propias del sector. Seis personas hacen que Obras Públicas ande peor que cuando había una sola. Solo en "TonelliLandia"...
La gestión de Daniel Tonelli no para de auto exponerse y, encima de eso, no camina. Según fuentes cercanas, Obras Públicas es una secretaría que estaría manejada por ¡6 personas!. Mucho número para pocos resultados: Gustavo De Lorenzi, claro está, es el secretario, pero evidentemente la campaña y las limitaciones denotadas por el ex funcionario de Gres en este sentido, sumado al resultado de las PASO y la necesidad imperiosa de concentrarse en entrar al Concejo (misión casi imposible), hicieron que Daniel Tonelli deje expuesto en esto a "Delo" y coloque funcionarios que están en otras áreas para "darle una mano"...Los primeros, antes de la campaña, fueron Pablo Petta, quien se arrepintió de ser opositor y entró a cobrar el sueldo, y Mario Elisei, quien es Técnico en Seguridad e Higiene, pero para entrar al Estado sin concurso público (Ordenanza de Tonelli) tiene como pergamino más importante ser hijo de Adriana Farroni, Directora de Educación.
Seguidamente, antes de que se concrete el papelón de Gustavo en las urnas y el fracaso del Coliseo Tonellista (porque los pones a todos adentro y se pelean entre ellos para sobrevivir) que armó el radical para su gobierno, el ex concejal solicitó a Julián Cardo (ASSAL) colaborar con De Lorenzi, sumando luego también a Cristian Rojas (Hábitat), y ahora más reciente a Marcelo Storani (secretario privado); es decir, seis funcionarios a los que el personal de Obras y Servicios Públicos deben obedecer...
Pero, claro está, la cantidad no hace a la calidad y los servicios hasta básicos siguen sin cumplirse: los pastos siguen altos en muchos espacios públicos, hay reclamos por falta de recolección de basura en varias zonas, falta de iluminación, falta de arreglos de veredas, falta de agua,netc, etc, etc...O sea, a seis "Capos" de Tonelli les queda gigante el área. Y es aquí, dónde se valora la función de gestiones y secretarios anteriores, por ejemplo, José Luis Murina, que con Gabriela Carfagno en la parte administrativa, hacían funcionar el área o, al menos, cumplir con los requerimientos básicos que demanda la secretaría con más personal y más demanda vecinal de la ciudad.
Y es así como, Tonelli, en esta área gana 6 a 1 (o a dos) en personal a cargo, pero, en funcionamiento, sigue perdiendo por goleada...
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.