La secretaría de Obras y Servicios Públicos cuenta con seis personas al mando: Gustavo De Lorenzi, secretario, es acompañado por Mario Elisei, Pablo Petta, Julián Cardo, Cristian Rojas, y, ahora también Marcelo Storani. Ninguno de ellos, ni solos ni en equipo, hacen funcionar correctamente al área que, en la gestión anterior, con José Luis Murina, al menos caminaba y respetaba las cuestiones básicas propias del sector. Seis personas hacen que Obras Públicas ande peor que cuando había una sola. Solo en "TonelliLandia"...
La gestión de Daniel Tonelli no para de auto exponerse y, encima de eso, no camina. Según fuentes cercanas, Obras Públicas es una secretaría que estaría manejada por ¡6 personas!. Mucho número para pocos resultados: Gustavo De Lorenzi, claro está, es el secretario, pero evidentemente la campaña y las limitaciones denotadas por el ex funcionario de Gres en este sentido, sumado al resultado de las PASO y la necesidad imperiosa de concentrarse en entrar al Concejo (misión casi imposible), hicieron que Daniel Tonelli deje expuesto en esto a "Delo" y coloque funcionarios que están en otras áreas para "darle una mano"...Los primeros, antes de la campaña, fueron Pablo Petta, quien se arrepintió de ser opositor y entró a cobrar el sueldo, y Mario Elisei, quien es Técnico en Seguridad e Higiene, pero para entrar al Estado sin concurso público (Ordenanza de Tonelli) tiene como pergamino más importante ser hijo de Adriana Farroni, Directora de Educación.
Seguidamente, antes de que se concrete el papelón de Gustavo en las urnas y el fracaso del Coliseo Tonellista (porque los pones a todos adentro y se pelean entre ellos para sobrevivir) que armó el radical para su gobierno, el ex concejal solicitó a Julián Cardo (ASSAL) colaborar con De Lorenzi, sumando luego también a Cristian Rojas (Hábitat), y ahora más reciente a Marcelo Storani (secretario privado); es decir, seis funcionarios a los que el personal de Obras y Servicios Públicos deben obedecer...
Pero, claro está, la cantidad no hace a la calidad y los servicios hasta básicos siguen sin cumplirse: los pastos siguen altos en muchos espacios públicos, hay reclamos por falta de recolección de basura en varias zonas, falta de iluminación, falta de arreglos de veredas, falta de agua,netc, etc, etc...O sea, a seis "Capos" de Tonelli les queda gigante el área. Y es aquí, dónde se valora la función de gestiones y secretarios anteriores, por ejemplo, José Luis Murina, que con Gabriela Carfagno en la parte administrativa, hacían funcionar el área o, al menos, cumplir con los requerimientos básicos que demanda la secretaría con más personal y más demanda vecinal de la ciudad.
Y es así como, Tonelli, en esta área gana 6 a 1 (o a dos) en personal a cargo, pero, en funcionamiento, sigue perdiendo por goleada...
Uno de los referentes de Acción Social, Miguel "Coty" Velásquez, envió un mensaje acusando falta de apoyo y bloqueos a sus funciones dentro de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, apuntando a los responsables del área y, claro está, a la gestión que encabeza el intendente Daniel Tonelli. En un comunicado fuerte, incluso, hasta admitió que le sacaron "herramientas de gestión, incluyendo los comedores, que hoy funcionan con serias falencias de higiene atendiendo a niños", subrayando que, además, se tomaron decisiones a sus espaldas interrumpiendo su labor. Tras el escándalo, Tonelli armó una reunión de gabinete en la cual a "Coty" le habrían pedido trasladarse a Protección Civil, petitorio que no aceptó. La interna de Salud no tiene cura...¿Cómo puede seguir "funcionando" así?.
Puro acting. Gustavo De Lorenzi "renunció" para que asuma Cristian Rojas y se notó que a "Delo" lo hicieron renunciar contra su voluntad, mientras aguarda estos breves meses para asumir como concejal. Rojas, que ya viene trabajando en la secretaría de Obras y Servicios Públicos, tiró flores y agradeció a Gustavo y al Intendente Daniel Tonelli, dueño de este circo, que tuvo actores de primer nivel en una cita que se notó ampliamente que tuvo en todos sus integrantes caras de pocos amigos.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.