Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 20°C

Locales

Playa Hermosa: ¿No hay plata… para el comedor?

Los vecinos necesitan que el comedor vuelva a reactivarse

Los vecinos necesitan que el comedor vuelva a reactivarse

La Municipalidad de Arroyo Seco decidió hacer recortes con el argumento de que no hay fondos suficientes. Hasta ahí, podría comprenderse, siempre y cuando el ajuste se realice sobre gastos superfluos. Pero cuando se le quita el respaldo a un comedor que alimenta a decenas de familias, el recorte deja de ser comprensible para volverse indignante.

Según testimonios recogidos por La Posta Hoy entre varios vecinos de Playa Hermosa, hace casi dos semanas que el Ejecutivo frenó el funcionamiento del comedor que operaba en el domicilio particular de una empleada municipal. Este espacio, surgido de manera solidaria tras el saqueo a la salita médica del barrio —cerrada desde hace casi un año—, comenzó a atender a quienes más lo necesitaban, ofreciendo raciones de comida y copa de leche tres veces por semana. Allí también una médica atendía a pacientes una vez por semana, desde la misma casa, reemplazando mínimamente el vacío que dejó el centro de salud.

El comedor llegó a brindar asistencia a unas 100 personas entre adultos y niños. Sin embargo, el número se redujo en las últimas semanas debido a una decisión del municipio: modificar el horario de entrega de las raciones y realizarlas únicamente durante la mañana. Esta medida dejó afuera a muchas personas que trabajan o salen a “cartonear” desde temprano, y que, por razones obvias, no pueden acercarse a buscar la comida a las 9 de la mañana. Como consecuencia, la asistencia bajó a unas 60 personas.

“Con la comida que nos daban nos venía bien porque mi marido no tiene trabajo”, comentó una vecina a este medio, quien destacó la calidad de las preparaciones y el compromiso de la empleada municipal que, junto a una colaboradora, cocinaba las raciones con esmero. “No era algo así no más, estábamos muy conformes. Queremos que vuelva a funcionar”, agregó.

Otra vecina reconoció que siempre hay quienes se quejan, pero remarcó que para muchas familias este comedor es indispensable. ¿Cómo se enteraron de que el comedor dejaba de funcionar? Mediante un mensaje en el grupo de WhatsApp del comedor:

“Hola gente, les quiero comunicar que no hay plata para la comida del comedor. No nos entregaron mercadería, no hay. Así que no sé cuándo volvemos…”

La decisión de “ahorrar” fue impulsada, aparentemente, por la secretaria de Hacienda, Vanina Brancatto, quien autoriza las compras de mercadería. Sin embargo, no actúa sola: la medida cuenta con el aval del intendente Daniel Tonelli y el respaldo de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social.

Pero entre las una de las figuras más cuestionada por los vecinos es la de Natalia Spadoni, cara visible de Acción Social. Coinciden en señalar su falta total de empatía. Cuando se cambió el horario de entrega, y pese a las explicaciones de que ese horario perjudicaba a muchas familias, su respuesta habría sido tajante como indicando que tenían que ir a retirar la comida a la hora que ellos disponían. Ni sugerencias, ni contemplaciones. Solo indiferencia.

Hoy el comedor ya no funciona. Cortaron por el lado más débil: donde está la necesidad. Unas 100 personas, muchas de ellas niños, se quedan sin algo tan básico como un plato de comida caliente. No es dinero lo que pedían. Era comida. Un nuevo capítulo de un gobierno que, una vez más, deja ver sus prioridades y expone su falta de sensibilidad social.

Y los vecinos no se olvidan. Apenas unos días antes de las elecciones internas, el propio intendente Tonelli visitó el comedor, recorrió el lugar, saludó a la gente. Hoy, ese mismo espacio quedó en el olvido. Porque parece que, en esta gestión, la necesidad solo se atiende cuando se convierte en una oportunidad política.

Fuente: La Posta Hoy, edición 953

Noticias Relacionadas

  • Nadie del gabinete pidió derecho a réplica ni explicaciones sobre la faltante de latas de pintura.
    10/09/2025

    Silencio atroz: El gobierno de Tonelli no desmintió el caso de Forgione

    Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.

  • Celina Martini, Sec. de Gobierno
    10/09/2025

    Concurso Público de Control Urbano: Martini aclaró el estado del proceso

    La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.

  • El intendente sigue teniendo en sus filas a funcionarios que cometen errores demasiado graves.
    09/09/2025

    Tonelli está envuelto en una tibieza muy peligrosa

    El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.

  • Sin el secretario ni la directora. Los funcionarios no aparecieron para ayudar.
    08/09/2025

    Athie y Spadoni, ausentes para las familias inundadas

    Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...

Comentar

Archivo de Noticias