El Secretario de Hacienda Adrián Perfetto desestimó las comparaciones que realizó el concejal Daniel Tonelli, en cuanto al porcentaje de aumento que tuvieron la Tasa de Organización Portuaria que pagan los camioneros que ingresan a los puertos cerealeros y el Derecho de Registro e Inspección que paga la empresa ADM Agro SRL.
Perfetto confesó que la comparación le llamó mucho la atención porque se trata de dos tributos distintos, y que para ser una observación seria debería tener en cuenta muchos otros factores.
Recordó que el aumento de la TOP, que el martes pasó a 1300 pesos, tuvo una actualización anterior en marzo (de $700 a $1000) que llegó con un año de tardanza en el Concejo local en comparación con las otras localidades del cordón, generando una pérdida para el municipio. Por tanto el funcionario consideró que no alcanza decir que casi se duplica en tres meses, sin tener en cuenta la demora que generó el poder legislativo en ese aumento.
“Si queremos comparar, los 700 ya estaban atrasados, no son comparables los montos, sino habría que hacer un historial. Él dice en poco tiempo pero se venía reclamando desde un año antes, perdimos cerca de 10 millones de pesos, no son válidas esas comparaciones y yo no las entiendo”.
En cuanto al DRei, ADM paga un monto fijo desde su llegada a la ciudad, ya que su principal actividad, las exportaciones, no están gravadas. Perfetto recordó que el año pasado él mismo llegó al Concejo observando que la empresa pagaba un monto desactualizado, y propuso un aumento paulatino, que el Concejo transformó en un aumento exagerado que la firma decidió rechazar, motivo por el cual el tema pasó a judiciales y terminó en el famoso convenio.
En ese acuerdo, el DRei que paga ADM quedó atado al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Santa Fé, que se actualiza por trimestres, y arrojó 9,30 por ciento para octubre, noviembre y diciembre de 2021; 15,70 por ciento para enero, febrero y marzo de 2022, y el último cerró el mes pasado con un valor que todavía no está definido.
“El DReI se viene actualizando muy bien, cuando antes del convenio estuvo atado al aumento de la tributaria y el municipio perdió muchísimo dinero”, dijo adelantando que enviará al Concejo toda la información requerida.
“Claramente funcionó a favor del municipio actualizando el DReI como corresponde. Los números muestran que el aumento va de la mano de la inflación, cuando la inflación es muy alta, se actualiza cada 3 meses y nunca queda atrasado como otros tributos”, concluyó.
Finalmente adelantó que insistirán con que el Concejo Deliberante apruebe la integración de Arroyo Seco al Foro Portuario que integran todas las localidades del cordón agroindustrial, y que fue rechazada por los ediles.
La Tasa Portuaria registró una baja de entre el 40 y el 50 por ciento en los últimos meses
El Secretario de Hacienda informó que el impuesto que pagan los camiones que ingresan a los puertos cerealeros de nuestra ciudad registró una baja “considerable” de entre el 40 y 50 por ciento en los {últimos meses, primero debido a la bajante del río Paraná que disminuyó la carga que podían transportar los barcos, por lo que el flujo de camiones fue derivado a otras terminales; y por el otro, la escasez del combustible paró la actividad por días completos. Se trata de una de las recaudaciones fundamentales para la administración municipal. Pese a los inconvenientes registrados, el municipio garantizó el pago del medio aguinaldo para este mes.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.
La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".