Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 17°C

Anticipo

Planifican cómo van a aplicar el sistema de scoring para las licencias de conducir

Dra. Julia Acosta

Dra. Julia Acosta

La Dra. Julia Acosta, Jueza de Faltas Municipal, indicó que el pasado viernes estuvo junto a personal de la Dirección de Tránsito en Rosario; más precisamente en la Agencia Provincial de Seguridad Vial con el área de Educación Vial porque ya se está proyectando la manera en la que funcionará en Santa Fe, el sistema scoring para las licencias de conducir.

Indicó que, en principio, la idea es que se comience a aplicar antes de fin de año y ya programan una prueba piloto para el mes de septiembre próximo. En tanto, durante las entrantes semanas, continuarán manteniendo mesas de trabajo junto a otros jueces y personal de distintos centros de emisión de licencias, para terminar de darle forma.

El modelo le otorga a cada conductor 20 puntos que disminuyen a medida que se cometen infracciones de tránsito, con la suspensión del registro como última instancia. En Buenos Aires ya se lleva adelante y el objetivo es que implemente a nivel país.

“Obviamente que se va a comenzar por las más graves. Lo que se está definiendo es si va hacer sobre infracciones que se cometan sobre rutas y autopistas nacionales o también sobre infracciones que ingresen al sistema municipal de cada centro emisor de licencias, pero para eso va a hacer falta una modificación del sistema. Lo que la gente tiene que empezar a entender, es que tener licencia de conducir es un privilegio. En el resto del mundo es un privilegio, es muy caro tener una licencia de conducir. A los nosotros no nos interesa que sea caro, sino que nos interesa que realmente sea una responsabilidad y un compromiso con otras cuestiones de Educación y formación”, señaló la jueza.

A nivel nacional, existen distintas infracciones más generales que restan puntos, mientras que luego las provincias pueden añadir aún más faltas y cambiar su valor.

Las principales que establece el Ministerio de Transporte son:

Circular sin corretajes de seguridad: cuatro puntos menos;
Circular con la licencia vencida: cinco puntos menos;
Circular sin casco en caso de motos: cinco puntos menos;
No respetar semáforos: cinco puntos menos;
No respetar límites de velocidad (superar por un 30% menos el establecido): cinco puntos menos;
Conducción con impedimentos físicos, psíquicos, bajo efectos de alcohol, estupefacientes o medicamentos que afecten las capacidades motoras: 10 puntos;
No respetar límites de velocidad (superar por un 30% más el establecido): 10 puntos;
Conducir con la licencia suspendida o estando inhabilitado: 20 puntos;
Participar u organizar en la vía pública competencias no autorizadas de destreza o velocidad con automotores: 20 puntos.

En caso de querer sumar más puntos, se puede realizar cada dos años un curso de seguridad vial que, al ser aprobado, otorgará cuatro puntos más. Cabe resaltar que las licencias profesionales tienen lapsos más cortos.

Noticias Relacionadas

  • Imagen de “Esto no puede suceder más”
    04/11/2025

    “Esto no puede suceder más”

    El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.

  • Julián Cardo es secretario de Medio Ambiente desde hace dos meses.
    29/10/2025

    Cardo: 'Desde que asumí visitamos dos veces por mes a las empresas'

    Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.

  • Fotos Archivo: El año pasado se anunció con bombos y platillos y este año se le dió la espalda.
    28/10/2025

    No a la Fiesta del Armado: La ciudad que pretende ser turística perdió la única fiesta provincial que tiene

    Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?

     

  • El concejal cuestionó duramente la forma de trabajar de esta área del gobierno de Tonelli.
    27/10/2025

    Salinas: 'La secretaría de Salud y Desarrollo Social está haciendo un chiquero'

    El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.

Comentar

Archivo de Noticias