El joven de 24 años se mudó al sur con el apoyo del ex campeón mundial y entrenador Omar Narváez
Facundo García tiene 24 años y comenzó su carrera en el boxeo a los quince de la mano de Darío Cuello. En el último tiempo consiguió un lugar en el mundo profesional y dio los primeros pasos hacia un futuro prometedor por su talento, su disciplina y, sobre todo, su perseverancia.
Para seguir peleando por su sueño, hace muy poco tiempo tomó una decisión que giró su vida por completo: se mudó a Trelew con la certeza que el nuevo destino será la base para todo lo que quiere lograr: “Decidí venir a vivir a Trelew porque puedo hacer lo que me gusta”, dijo en relación a que en Arroyo Seco, además, debía trabajar y eso le sumó un sacrificio extra.
En la ciudad que está ubicada en el noreste de la Patagonia, Facundo recibe el apoyo deportivo, emocional y económico de Omar Narváez, el campeón mundial que hoy es entrenador: “Acá me ayudan en todo, sólo tengo que poner ganas”, expresó el deportista que marcó una diferencia por su humildad sobre y debajo del ring: “Mi vida es entrenar y entrenar, no salgo, dedico mi vida a esto para mejorar en el boxeo, no tengo que perder el foco”, señaló con la pasión que lo caracteriza.
Por otro lado, García habló de las cosas que más extraña de Arroyo Seco: “Extraño estar rodeado de la gente que siempre está para mí” y remarcó la importancia de su novia en el camino: “Muchas veces no tuve nada y ella estuvo ahí, hasta el día de hoy”, añadió.
El sueño del pibe que peleó desde siempre por crecer es ganarse las cosas sin pedir nada a nadie, “a puro esfuerzo”, y hoy debe enfrentar uno de los más grandes al estar alejado de sus hermanos, padres y amigos pero que nunca decayó y busca triunfar con más fuerza.
Para finalizar, Facundo García se dirigió a la gente de su ciudad natal con un motivador mensaje: “Le quiero decir a la gente de Arroyo Seco que luchen, que todo se puede, que sean positivos aunque el mundo se venga abajo” y, además, trajo a su relato a Darío Cuello, a Labarra Olímpica y a las familias Alonzo y Galigani: “Quiero mandarles saludos porque siempre me bancan”, cerró.
Al secretario de Salud, Mariano Athie, y a la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no se les mueve un pelo ni se les caen los anillos ante reiterados episodios de emergencia social que sufren y padecen diversas personas en la ciudad. Tampoco responden ante reclamos y quejas de promesas incumplidas, manifestadas por varios vecinos que eligen los medios de comunicación para expresarse. Un DEA y algunos talleres no le solucionan la vida ni colaboran en lo más mínimo ante una sociedad golpeada que necesita otro tipo de funcionarios con otro tipo de respuestas en estas áreas específicas.
El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Arroyo Seco, Alexis Sciacca, es más político que Bombero cuando asume Unidos (antes, Frente Progresista Cívico y Social). Además de trabajar en Zapadores para el gobierno provincial, y haber sido en su momento funcionario de Darío Gres, milita el partido a capa y espada y hasta ve como enemigos a sus opositores: No olvidar que amenazó con quitarle "toda la radio" al Director de este medio...
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".