Seguinos en Facebook Instagram Twitter
algo de nubes algo de nubes -2°C

Dr. Fernando Garófalo: “Antes, hacer una consulta con un oncólogo era palabra prohibida”

El especialista de nuestra ciudad trabaja como médico oncólogo en el Hospital Provincial del Centenario, el Sanatorio de la Mujer y Arroyo Seco.

Imagen de Dr. Fernando Garófalo: “Antes, hacer una consulta con un oncólogo era palabra prohibida”

Fernando Garófalo es médico especialista en oncología desde el año 2001, inició sus prácticas en el Hospital Provincial del Centenario y desde que se recibió trabaja dentro del servicio del efector que es considerado como uno de los mejores Hospitales Escuela del país.

Allí se realizan tareas asistenciales y académicas, se forman nuevos médicos que deben prepararse también para la docencia, lo que los involucra en una contínua actualización de los conocimientos científicos.

El servicio de oncología del Hospital Provincial del Centenario es el que más pacientes recibe de Santa Fe pero además llegan personas desde el norte y otros países limítrofes como Paraguay y Bolivia.

El profesional de nuestra ciudad es el médico con mayor antigüedad en el lugar y en la actualidad se encuentra a cargo del servicio de oncología. En forma privada también se desempeña en el Sanatorio de la Mujer de Rosario y en Arroyo Seco.

Garófalo contó que eligió la profesión porque “dentro de las especialidades clínicas es la que más avances tiene” ya que deben actualizarse diariamente y concurrir a congresos nacionales e internacionales: “Es nuestro deber estar al tanto de los últimos tratamientos aprobados que han demostrado mayor eficacia”, expresó.

La importancia de la prevención

El Dr. Fernando Garófalo hizo foco sobre la importancia de la prevención en el cáncer: “La sociedad debe saber que hoy la mayoría de los pacientes que padecen una enfermedad oncológica tienen algún tipo de tratamiento”, dijo y agregó que “no es lo mismo encontrar una enfermedad en estadios más avanzados que en estadios precoces” ya que cuando la enfermedad es detectada a tiempo se puede curar.

Es por esto que recomendó a las mujeres realizar una mamografía y un papanicolaou anuales y el control prostático en el caso de los hombres para prevenir las enfermedades más frecuentes como el cáncer de mama, cérvix y próstata.

La relación médico - paciente - familia

Para Garófalo la relación médico-paciente-familia es vital en la especialidad ya que la contención del profesional es importante para la confianza de la persona que iniciará un tratamiento oncológico: “El paciente siempre desea saber la verdad de lo que padece y en ese sentido hay que ser sinceros para que se establezca una relación mútua”, dijo al respecto y también involucró el rol del familiar acompañante que es fundamental en el tránsito de la enfermedad.

“También hay que explicar que la mayoría de los tratamientos oncológicos presentan efectos adversos que el paciente y el familiar deben saber para no ser sorprendidos”, agregó.

En este sentido, el Dr. Garófalo también remarcó la importancia del trabajo interdisciplinario en la atención integral del paciente con cáncer, su familia o entorno debido a que no se puede pensar a la persona como sólo un cuerpo a ser tratado sino que en el atravesamiento de la enfermedad se involucran muchos factores donde el abordaje integral de cada profesional en su experticia ayudará a transitar la enfermedad de una mejor manera.

Arroyo Seco y el cáncer

“La sociedad de Arroyo Seco no escapa a la realidad de otras sociedades, hoy existen mayores consultas espontáneas por parte del paciente sin que sea derivado por otro especialista. Esto significa que tiempo atrás hacer una consulta con un oncólogo era palabra prohibida, hoy ir a un oncólogo es ir a un especialista más”, señaló.

El Dr. Fernando Garófalo, una persona sencilla que le gusta estar en familia y con amigos, realizó un análisis final sobre su profesión y las cuestiones personales que se ponen en juego a la hora de convivir diariamente con una enfermedad que históricamente tuvo una representación negativa pero que gracias al trabajo constante de profesionales involucrados lentamente va derribando los mitos: “Los años y la experiencia van templando la personalidad”, indicó en cuanto su función y consideró que “hay que apartarse de los sentimientos para poder tomar las mejores decisiones médicas que beneficien al paciente”, finalizó.

Noticias Relacionadas

  • La obra está abandonada y su destino actual es incierto.
    25/06/2025

    ¿Qué pasó con el "Paseo Sanmartiniano"?

    La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.

  • La candidata a presidenta comunal por Unidos apuntó contra el oficialismo.
    25/06/2025

    Rojas: 'Hemos recibido de la otra parte una campaña un poco sucia'

    La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".

  • El quiebre de los cuatro funcionarios es cada vez más notorio.
    24/06/2025

    Salud: Una interna imposible de curar

    El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.

  • La Diputada provincial Clara García participó del evento.
    16/06/2025

    Los nombres fuertes del Gobernador Pullaro no vinieron a la presentación de De Lorenzi

    El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.

  • El dirigente de Cambiemos estuvo en la presentación de la lista a concejales del Intendente.
    16/06/2025

    Incicco, el político arroyense que viene a actos partidarios pero no cuando la ciudad lo necesita

    Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.

Comentar

Archivo de Noticias