Según el informe brindado desde la municipalidad de Pueblo Esther, el pasado jueves a las 00:58 horas, personal de la Guardia Urbana (CAU) mientras se encontraba de patrullaje, da con una persona a bordo de una motocicleta modelo Honda XR150, color roja y blanca circulando por calle España con dirección a calle Oroño, realizando maniobras temerarias. Ante tales conductas, se le da indicaciones al conductor del motovehículo de frenar su circulación, se le solicita su identificación y se procede a la práctica del test de alcoholemia, danto éste resultado positivo. La cédula de autorización de manejo presentada por el conductor, identificó que se trataba de Nucci Baltazar Gastón Ignacio, coincidiendo con sus características físicas.
Ver esta publicación en Instagram
Cabe mencionar que al corroborarse de que no posee de licencia de conducir, inmediatamente, se realizó acta de infracción, retención del rodado y se puso en conocimiento al juzgado de faltas.
Sobre Nucci recae una condena de 10 años de inhabilitación para conducir cualquier tipo de vehículo, que finaliza en el 2023. Este reciente hecho quebranta la pena.
Nucci de General Lagos está acusado de la muerte de la joven Belén Villarruel (23). En tanto, y hacia mediados de 2019 se conoció que le otorgaban la libertad condicional bajo las siguientes exigencias: Residir en General Lagos, abstenerse de consumir bebidas alcohólicas y estupefacientes, someterse al cuidado de un patronato de asistencia pos penitenciaria (que controlará los pedidos anteriores) con prohibición de acercamiento y contacto físico y electrónico con la familia de Belén Villarruel. Y con la vigencia de la prohibición de manejar por un periodo de 10 años.
A partir de entonces Baltazar Nucci, el hombre que manejaba una Fiat Fiorino alcoholizado con disminución visual la noche del 9 de febrero de 2013, y que tras realizar una mala maniobra a la altura del Cottolengo Don Orione impactó de frente con Belén Villarruel, que volvía en motocicleta de su trabajo en Pueblo Esther, obtuvo la libertad condicional.
La condena inicial de 4 años y 9 meses de prisión con 10 años de inhabilitación para manejar había sido reducida a tres años de prisión efectiva por la Cámara de Apelaciones en febrero de 2018. Más tarde se conoció que Nucci cumplía condena en los módulos de detención de la Comisaría 27, y después que obtuvo permisos para salir a trabajar en la empresa de su padre en General Lagos durante el día.
En tanto, el pasado viernes, en el marco de la situación que tuvo lugar en Pueblo Esther, los padres de Belén fueron citados en el Centro de Justicia Penal de Rosario.
Y en lo que refiere a la última información del caso, desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA), indicaron que hubo procedimientos en relación a la causa que por el momento están en reserva. Mientras que asimismo se pudo confirmar que en el día de la víspera se realizaron dos allanamientos en General Lagos.
El director de Hábitat no asumió oficialmente en Obras Públicas pero ya estaría a cargo del área. Mientras, Gustavo De Lorenzi se encuentra en un período de transición y está prácticamente todo el tiempo en el Concejo adentrándose en el funcionamiento del poder Legislativo, aunque sigue cobrando como mandatario del sector.
El presidente del Concejo, José Luis Murina, hizo esta observación sobre esta acción que está adoptando el Ejecutivo y que, claro está, es ilegal, está prohibida: "Yo pedí información respecto de eso porque he visitado ese lugar y están tirando residuos sólidos, están haciendo una cava en el predio de la Playa de Estacionamiento de Camiones", afirmó, y apuntó: " No existe basura cero como lo habían pregonado desde Medio Ambiente y también en su campaña Daniel Tonelli".
El director de Hábitat y, al parecer, próximo secretario de Obras y Servicios Públicos, habría amenazado a la familia de un empleado municipal y al trabajador mismo. Según manifestaron testigos, el funcionario fue hasta el barrio Doña Pepa e increpó a estas personas: "Mi hija de 15 años ahora le tiene miedo", manifestó una fuente cercana a este medio sobre los dichos del empleado. En contra punto, el trabajador fue a fondo a buscar a Rojas y también a Gustavo De Lorenzi y Pablo Petta: Los funcionarios de Tonelli ante esto, estarían pensando en elevar una denuncia penal por temor a ser agredidos.
El primer echado de Daniel Tonelli que volvió al gabinete para "colaborar" en la secretaría de Obras y Servicios Públicos, argumentó ante el pedido de una entrevista que no acude a notas porque "está aprendiendo". Un descaro total que la ciudadanía le tenga que pagar cerca de un millón de pesos a Hugo en su curso acelerado para adquirir conocimientos en esta área tan exigente y delicada del municipio.