“Desde Lisboa a las Islas Bermudas”. Es vecino de Arroyo Seco y durante seis años estuvo al servicio de la Patria.
La pasión de Rodolfo Luis Ciarallo por la marina comenzó cuando tenía no más de once años. Allí, en la Escuela Nacional N°36, los marinos de Dársena Norte eran los padrinos de la institución y, además de llevarles regalos, los invitaron a sumarse a su profesión.
Si bien el ingreso se permitía a partir de los 17, Rodolfo esperó todo ese tiempo con la misma convicción sobre el futuro que quería atrapar entre sus manos: “Viajaba mucho con la mente. Me gustaba conocer y tuve la suerte de conocer demasiado”, dijo en relación a aquél momento.
El primer pasó que dió fue en la Isla Martín García, luego saltó en grande y pisó el ARA General Belgrano y ahí cumplió la mayoría de edad en 1961. A partir de 1962, fue instructor en uno de los barcos que la Armada Argentina envió en el marco del conflicto del bloqueo a Cuba.
Ya en 1964, Rodolfo se unió a la Fragata Libertad donde participó de la regata con grandes veleros del mundo: “desde Lisboa a las Islas Bermudas”, agregó y explicó: “Ese era un evento que había programado Kennedy pero lo mataron en 1963”. También en el mismo año, el buque escuela de la Armada Argentina navegó por primera vez el globo y él fue parte de la experiencia.
Rodolfo Ciarallo, un hombre simple y agradecido con la rama naval de las Fuerzas Armadas argentinas y con Coco Ponce, también vecino de Arroyo Seco y compañero del crucero General Belgrano con quien compartió historias y vivencias y el dolor de su hundimiento el 2 de mayo de 1982.
Una vida cargada de ilusiones cumplidas en sus cortos pero intensos seis años al servicio de la patria y de aquel niño que una vez soñó con recorrer el mundo y llevar su experiencia adonde quiera que vaya.
Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.
Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.
Julián Polinesi, encabezando la lista a concejales nuevamente, puede meter en estas elecciones legislativas dos concejales, que acompañarían a Damián Salinas, que aún tiene dos años más de mandato. El mapa político está a pedido de "La Cámpora", que podría tener en un futuro inmediato medio Poder Legislativo ocupado.
El oficialismo afrontó su primera prueba en las urnas y recibió un cachetazo tremendo: Gustavo De Lorenzi no capitalizó los votos que se pensaba que tenía y Julián Polinesi, sin necesidad de la interna, lo duplicó, lo que pone en riesgo su ingreso al Concejo. Tercero cómodo, lejos de Milagros Serra, el clan Tonelli despilfarró votos por doquier y los sufragios del "Tren Fantasma" se repartieron...¿Cómo los recupera?