El Arroyo Seco Athletic Club, en febrero de este año, después de mucho tiempo, retomó la formación de jugadores de básquet para volver a tener la importancia que alguna vez tuvo la disciplina dentro del club. Uno de los responsables de llevar adelante este proyecto, es Sebastián González, entrenador y coordinador de las divisiones inferiores picantes.
En primer lugar, González mencionó que están en constante crecimiento y sumando chicos día a día. Con relación a esto, aclaró que, a mediados de febrero, en el primer entrenamiento sólo contaban con una jugadora y en la actualidad, cuentan con 25 chicos y chicas en las categorías del Mini Básquet (Escuelita, Pre Mini y Mini).
“No hay problema con que haya pasado la primera mitad de año, el que quiera probar puede venir, sería un lindo objetivo llegar a 30 niños y niñas en el Mini Básquet el primer año”, manifestó el coordinador de Athletic. Además, reflejó que van por buen camino, ya que, de los chicos que se acercaron la mayoría se mantiene practicando en el club.
Por otra parte, un punto en contra que está teniendo A.S.A.C. es la falta de competencia en sus inferiores, pero, no quieren apurar los plazos, y tratarán el año que viene, ingresar a la Liga Rosarina, siempre y cuando estén las categorías nutridas de jugadores, para ser responsables y ordenados a la hora de afrontar un campeonato. De igual manera, se realizan encuentros y partidos amistosos para que los chicos puedan tener otro tipo de roce.
Asimismo, González impuso que arrancó este proyecto a largo plazo porque le interesaba arrancar desde cero, empezar a sumar gente y generar espacios de juego con la impronta y la filosofía de uno. Por otro lado, también destacó que el entusiasmo de los padres, lo ayudó mucho a afrontar esta nueva etapa.
Para finalizar, el formador del “Picante”, enfatizó sobre sus primeras impresiones: “Me sorprendió la pasión que tienen varios. Hay padres, que son muy apasionados del club, y que tenían muchas ganas que vuelva el básquet. Los escucho hablar a veces y son muy apasionados del club en general. Hay algunos que son hinchas, hinchas de Athletic y se les nota cuando hablan y todo lo que quieren hacer por el club, así que ojalá que esa pasión la podamos utilizar para bien”.
La secretaría de Obras y Servicios Públicos cuenta con seis personas al mando: Gustavo De Lorenzi, secretario, es acompañado por Mario Elisei, Pablo Petta, Julián Cardo, Cristian Rojas, y, ahora también Marcelo Storani. Ninguno de ellos, ni solos ni en equipo, hacen funcionar correctamente al área que, en la gestión anterior, con José Luis Murina, al menos caminaba y respetaba las cuestiones básicas propias del sector. Seis personas hacen que Obras Públicas ande peor que cuando había una sola. Solo en "TonelliLandia"...
Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.
Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.
Julián Polinesi, encabezando la lista a concejales nuevamente, puede meter en estas elecciones legislativas dos concejales, que acompañarían a Damián Salinas, que aún tiene dos años más de mandato. El mapa político está a pedido de "La Cámpora", que podría tener en un futuro inmediato medio Poder Legislativo ocupado.
El oficialismo afrontó su primera prueba en las urnas y recibió un cachetazo tremendo: Gustavo De Lorenzi no capitalizó los votos que se pensaba que tenía y Julián Polinesi, sin necesidad de la interna, lo duplicó, lo que pone en riesgo su ingreso al Concejo. Tercero cómodo, lejos de Milagros Serra, el clan Tonelli despilfarró votos por doquier y los sufragios del "Tren Fantasma" se repartieron...¿Cómo los recupera?