El pasado 23 de agosto, la directora del Hospital Provincial N° 50 Florencia Mansilla se contactaba con los medios de prensa a fin de ponernos en conocimiento sobre una nota elevada ese mismo día a las autoridades de PAMI reclamando una deuda cercana al millón de pesos que la obra social mantenía desde el año pasado con el nosocomio local.
De esta manera, la máxima responsable del efector público de Arroyo Seco anunciaba públicamente el reclamo formalizado ante PAMI por una deuda, hasta ese momento, de $916.380.
Mansilla indicó oportunamente que desde el período de abril/mayo se acordó con la obra social de los jubilados que debían pagar por las prestaciones brindadas a los afiliados. En ese momento, recordó la profesional, los pacientes quedaron sin cobertura tras la ruptura del acuerdo con la Clínica Martins.
Lo cual, representó: “una demanda extra de insumos y de personal” por lo que se acordó que la institución “brindaba la asistencia y ellos aportan desde la obra social”, dijo.
Por otra parte, también hizo saber en aquella charla con la prensa, que, desde mayo del año pasado, el hospital había percibido un sólo pago en noviembre y no existió ningún otro aporte económico.
Tras conocerse esta situación, pasaron algunas semanas y el martes último, luego de un trascendido y posterior consulta con Mansilla, efectivamente se pudo corroborar que PAMI había abonado un monto que ronda los 500 mil pesos y que cubre la mitad de lo adeudado. El dato cotejado indica que ese dinero fue trasferido la semana pasada, que ya está en la cuenta del hospital y el monto es exactamente de $412.948,30.
Lo llamativo es que en esta ocasión el hospital decidió no hacer publico que PAMI había saldado parte de la deuda. Es decir, en primera instancia Mansilla no solo utilizó a los medios para ejercer presión y que la cobertura de los jubilados cumpla con sus compromisos, sino que luego, en lugar de transparentar que el nosocomio había recibido el dinero, se mantiene en silencio hasta que no tiene otra opción que reconocerlo en el momento en que la información llega a los medios.
Uno de los referentes de Acción Social, Miguel "Coty" Velásquez, envió un mensaje acusando falta de apoyo y bloqueos a sus funciones dentro de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, apuntando a los responsables del área y, claro está, a la gestión que encabeza el intendente Daniel Tonelli. En un comunicado fuerte, incluso, hasta admitió que le sacaron "herramientas de gestión, incluyendo los comedores, que hoy funcionan con serias falencias de higiene atendiendo a niños", subrayando que, además, se tomaron decisiones a sus espaldas interrumpiendo su labor. Tras el escándalo, Tonelli armó una reunión de gabinete en la cual a "Coty" le habrían pedido trasladarse a Protección Civil, petitorio que no aceptó. La interna de Salud no tiene cura...¿Cómo puede seguir "funcionando" así?.
Puro acting. Gustavo De Lorenzi "renunció" para que asuma Cristian Rojas y se notó que a "Delo" lo hicieron renunciar contra su voluntad, mientras aguarda estos breves meses para asumir como concejal. Rojas, que ya viene trabajando en la secretaría de Obras y Servicios Públicos, tiró flores y agradeció a Gustavo y al Intendente Daniel Tonelli, dueño de este circo, que tuvo actores de primer nivel en una cita que se notó ampliamente que tuvo en todos sus integrantes caras de pocos amigos.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.