Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 24°C

Pueblo Esther

Más de 60 camioneros dieron positivo al test de alcoholemia

Los datos fueron difundidos por la Municipalidad

Los datos fueron difundidos por la Municipalidad

Desde el Área de Control y Convivencia Ciudadana de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Pueblo Esther, comunicaron esta semana su preocupación por el elevado número de alcoholemias positivas en conductores profesionales obtenido durante los permanentes controles realizados en distintos puntos y horarios de la ciudad, por personal del CAU junto al Comando Regional y con el apoyo de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Desde el mes de enero hasta el pasado día miércoles, se han secuestrado 62 camiones por este motivo, encontrado valores superiores a 1.00 G/l de alcohol en sangre, un resultado alarmante para la seguridad vial. Según datos preliminares del Observatorio Vial de Santa Fe, en 3 de cada 10 accidentes de 2022 donde hubo uno o más fallecidos se registró la presencia de camiones, mientras que en años anteriores era del 22%, con un aumento del 27% en su participación.

En este marco, el gobierno de Pueblo Esther aprovechó no solo para hacer públicos estos datos alarmantes sino para recordar y remarcar que para los conductores profesionales la tolerancia es cero para el consumo de alcohol al volante. Por tanto, transmitieron el mensaje de que estas personas traten de ser más responsables del manejo de estos vehículos y, por ende, a reflexionar sobre sus conductas viales. Por otra parte, desde la gestión que conduce Martín Gherardi remarcaron que continuarán trabajando en prevención para proteger la integridad de los ciudadanos de Pueblo Esther, y asimismo en la concientización, para una sociedad que respete las normas de tránsito, creadas para el respeto en convivencia y la preservación de la vida

Fuente: La Posta Hoy, edición 805

Noticias Relacionadas

  • Tonelli metió a cinco funcionarios a trabajar con De Lorenzi y el área no camina...
    29/04/2025

    Seis para uno, todos para nada: Obras Públicas tiene seis encargados y está peor que cuando había uno

    La secretaría de Obras y Servicios Públicos cuenta con seis personas al mando: Gustavo De Lorenzi, secretario, es acompañado por Mario Elisei, Pablo Petta, Julián Cardo, Cristian Rojas, y, ahora también Marcelo Storani. Ninguno de ellos, ni solos ni en equipo, hacen funcionar correctamente al área que, en la gestión anterior, con José Luis Murina, al menos caminaba y respetaba las cuestiones básicas propias del sector. Seis personas hacen que Obras Públicas ande peor que cuando había una sola. Solo en "TonelliLandia"...

  • La comerciante fue segunda en la lista de concejales de De Lorenzi en 2023.
    25/04/2025

    Otro favor político: Milagros Lantermo ingresa a la Municipalidad para trabajar en el 103

    Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.

  • Agentes del Comando atacaron a escopetados a dos adolescentes
    23/04/2025

    Agentes del Comando atacaron a escopetados a dos adolescentes

    Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.

  • El partido tiene la posibilidad histórica de meter dos concejales.
    22/04/2025

    El fenómeno 'La Cámpora': Más de una década manteniendo y sumando más votos

    Julián Polinesi, encabezando la lista a concejales nuevamente, puede meter en estas elecciones legislativas dos concejales, que acompañarían a Damián Salinas, que aún tiene dos años más de mandato. El mapa político está a pedido de "La Cámpora", que podría tener en un futuro inmediato medio Poder Legislativo ocupado.

  • La gestión Tonelli no capitalizó ni la mitad de los votos que pensaba.
    22/04/2025

    El fracaso del Tren Fantasma

    El oficialismo afrontó su primera prueba en las urnas y recibió un cachetazo tremendo: Gustavo De Lorenzi no capitalizó los votos que se pensaba que tenía y Julián Polinesi, sin necesidad de la interna, lo duplicó, lo que pone en riesgo su ingreso al Concejo. Tercero cómodo, lejos de Milagros Serra, el clan Tonelli despilfarró votos por doquier y los sufragios del "Tren Fantasma" se repartieron...¿Cómo los recupera?

Comentar

Archivo de Noticias