Desde el Área de Control y Convivencia Ciudadana de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Pueblo Esther, comunicaron esta semana su preocupación por el elevado número de alcoholemias positivas en conductores profesionales obtenido durante los permanentes controles realizados en distintos puntos y horarios de la ciudad, por personal del CAU junto al Comando Regional y con el apoyo de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Desde el mes de enero hasta el pasado día miércoles, se han secuestrado 62 camiones por este motivo, encontrado valores superiores a 1.00 G/l de alcohol en sangre, un resultado alarmante para la seguridad vial. Según datos preliminares del Observatorio Vial de Santa Fe, en 3 de cada 10 accidentes de 2022 donde hubo uno o más fallecidos se registró la presencia de camiones, mientras que en años anteriores era del 22%, con un aumento del 27% en su participación.
En este marco, el gobierno de Pueblo Esther aprovechó no solo para hacer públicos estos datos alarmantes sino para recordar y remarcar que para los conductores profesionales la tolerancia es cero para el consumo de alcohol al volante. Por tanto, transmitieron el mensaje de que estas personas traten de ser más responsables del manejo de estos vehículos y, por ende, a reflexionar sobre sus conductas viales. Por otra parte, desde la gestión que conduce Martín Gherardi remarcaron que continuarán trabajando en prevención para proteger la integridad de los ciudadanos de Pueblo Esther, y asimismo en la concientización, para una sociedad que respete las normas de tránsito, creadas para el respeto en convivencia y la preservación de la vida
Uno de los referentes de Acción Social, Miguel "Coty" Velásquez, envió un mensaje acusando falta de apoyo y bloqueos a sus funciones dentro de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, apuntando a los responsables del área y, claro está, a la gestión que encabeza el intendente Daniel Tonelli. En un comunicado fuerte, incluso, hasta admitió que le sacaron "herramientas de gestión, incluyendo los comedores, que hoy funcionan con serias falencias de higiene atendiendo a niños", subrayando que, además, se tomaron decisiones a sus espaldas interrumpiendo su labor. Tras el escándalo, Tonelli armó una reunión de gabinete en la cual a "Coty" le habrían pedido trasladarse a Protección Civil, petitorio que no aceptó. La interna de Salud no tiene cura...¿Cómo puede seguir "funcionando" así?.
Puro acting. Gustavo De Lorenzi "renunció" para que asuma Cristian Rojas y se notó que a "Delo" lo hicieron renunciar contra su voluntad, mientras aguarda estos breves meses para asumir como concejal. Rojas, que ya viene trabajando en la secretaría de Obras y Servicios Públicos, tiró flores y agradeció a Gustavo y al Intendente Daniel Tonelli, dueño de este circo, que tuvo actores de primer nivel en una cita que se notó ampliamente que tuvo en todos sus integrantes caras de pocos amigos.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.