El miércoles se concretó la intervención en la que el hombre le donó un riñón a su amigo. La operación duró, aproximadamente, siete horas, fue un éxito y este domingo serán dados de alta.
Perfil bajo, de pocas palabras, como quien entiende que la amistad es uno de los tesoros más preciados. Así, Paulo Núñez, el héroe en la vida de Román Polinesi dio muestra de la incondicionalidad verdadera que se demuestra a través de los actos.
A principios de noviembre salió a la luz la historia que los unió hace dieciocho años cuando se conocieron trabajando en el peaje de General Lagos: “Quedate tranquilo que si llegás a necesitar un riñón, te lo dono”, le decía Paulo a Román, que fue diagnosticado con un cuadro de insuficiencia renal en 2006 y en agosto del año pasado debió someterse a un tratamiento de diálisis: cuatro horas por día, tres veces por semana.
Mientras su amigo se realizaba el tratamiento, él se sacaba sangre para trazar estudios de histocompatibilidad para donación de riñón: “A Román lo quiero como a un hermano”, dijo con mucha alegría y consciente de la decisión que tomó.
Ambos debieron cursar un procedimiento judicial que los autorice a la operación, es un artículo de la Ley de Trasplante de órganos, tejidos y células, que advierte que las donaciones que no se hagan entre personas con vínculo sanguíneo deberán ser legitimadas por la Justicia. El miércoles 2 de noviembre el juez Carlos Vera Barros aprobó la cirugía.
En la previa de la intervención que le cambiaría la vida a los dos, Paulo expresó que lo volvería a hacer sin dudarlo y que espera que su acción sirva para que todos lo tomen como algo normal.
El miércoles 30 se llevó adelante la intervención que duró, aproximadamente, siete horas. Primero ingresó Paulo y dos horas más tarde, Román. Cerca de las 14 ambos fueron trasladados a terapia para los primeros controles, con la noticia que todo resultó con éxito y que a partir de ahora comenzarán los cuidados para la recuperación.
Un final feliz para una historia de amor entre amigos casi hermanos, entre familias que apoyaron, que sostuvieron con fuerza a un hombre que nunca se rindió y que tuvo revancha desde el corazón de un héroe de perfil bajo y de pocas palabras pero que inundó de ejemplo y de esperanza no sólo a una ciudad sino a cada rincón del país con el más noble gesto de solidaridad.
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.
Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...