El miércoles se concretó la intervención en la que el hombre le donó un riñón a su amigo. La operación duró, aproximadamente, siete horas, fue un éxito y este domingo serán dados de alta.
Perfil bajo, de pocas palabras, como quien entiende que la amistad es uno de los tesoros más preciados. Así, Paulo Núñez, el héroe en la vida de Román Polinesi dio muestra de la incondicionalidad verdadera que se demuestra a través de los actos.
A principios de noviembre salió a la luz la historia que los unió hace dieciocho años cuando se conocieron trabajando en el peaje de General Lagos: “Quedate tranquilo que si llegás a necesitar un riñón, te lo dono”, le decía Paulo a Román, que fue diagnosticado con un cuadro de insuficiencia renal en 2006 y en agosto del año pasado debió someterse a un tratamiento de diálisis: cuatro horas por día, tres veces por semana.
Mientras su amigo se realizaba el tratamiento, él se sacaba sangre para trazar estudios de histocompatibilidad para donación de riñón: “A Román lo quiero como a un hermano”, dijo con mucha alegría y consciente de la decisión que tomó.
Ambos debieron cursar un procedimiento judicial que los autorice a la operación, es un artículo de la Ley de Trasplante de órganos, tejidos y células, que advierte que las donaciones que no se hagan entre personas con vínculo sanguíneo deberán ser legitimadas por la Justicia. El miércoles 2 de noviembre el juez Carlos Vera Barros aprobó la cirugía.
En la previa de la intervención que le cambiaría la vida a los dos, Paulo expresó que lo volvería a hacer sin dudarlo y que espera que su acción sirva para que todos lo tomen como algo normal.
El miércoles 30 se llevó adelante la intervención que duró, aproximadamente, siete horas. Primero ingresó Paulo y dos horas más tarde, Román. Cerca de las 14 ambos fueron trasladados a terapia para los primeros controles, con la noticia que todo resultó con éxito y que a partir de ahora comenzarán los cuidados para la recuperación.
Un final feliz para una historia de amor entre amigos casi hermanos, entre familias que apoyaron, que sostuvieron con fuerza a un hombre que nunca se rindió y que tuvo revancha desde el corazón de un héroe de perfil bajo y de pocas palabras pero que inundó de ejemplo y de esperanza no sólo a una ciudad sino a cada rincón del país con el más noble gesto de solidaridad.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.