El Club Atlético Unión sigue mejorando su infraestructura y realizando importantes obras dentro del campo deportivo. En este caso, se encuentra colocando el sistema de riego en la cancha de fútbol auxiliar, para mejorar el campo de juego.
Con respecto al sistema de riego por aspersión automatizada de la cancha secundaria, está compuesto por 24 picos que emergen a la superficie y caños de alta densidad enterrados 40 cm bajo tierra. El riego tiene un radio de 20 metros de diámetro, logrando abarcar todo el campo de juego y entrenamiento.
Por lo tanto, gracias a esta obra, se mejorará exponencialmente el terreno de competencia logrando beneficiar a las disciplinas que se desarrollan en la cancha auxiliar de la institución “Panza”. Además, garantizará mejores recursos para que se desarrollen los deportistas.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...