Se disputó un nuevo certamen de Beach Vóley en la entidad “Panza”. Fue un torneo para categorías femeninas y masculinas. Esta competencia, contó con jornadas de partidos de 9 de la mañana, hasta las 8 de la noche.
En total, participaron 20 equipos, 8 parejas de mujeres y 12 parejas de varones. Se dieron cotejos muy parejos y de un muy buen nivel por parte de las duplas. Al ser competidores de edades varias, los encuentros se hicieron emocionantes y con mucha adrenalina en las definiciones.
En la divisional de las “Damas”, las campeonas fueron Bianca Castronuovo y Luz Piacentini, que ganaron categóricamente con un juego muy fluido y mucha conexión en la red. El 2º puesto fue para Ornela Turci y Julia Mautino, mientras que el 3er puesto del podio, lo integró Victoria Nozzi y Paula Caballero.
En tanto que en la categoría “Caballeros”, el 1er lugar del podio fue para la dupla de Dante Larramendi y Jeremías Costantini. Ellos demostraron solidez defensiva, saques certeros y eficacia en la red. En 2º lugar salieron Diego Pellegrini y Santiago Urio y en lo que respecta al 3er lugar, se lo adjudicó la pareja de Sebastián Ribecca y Federico Giugia.
En general, fueron dos jornadas a puro beach vóley del bueno, a pesar de las altas temperaturas que azotaron la arena de C.A.U.
Tanto Gabriel Joaquín, organizador del evento y entrenador de Beach Vóley de Unión, junto con su equipo de colaboradores, hicieron de esto, una iniciativa disfrutada por los jugadores y las personas que vieron los partidos.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...