Para este año, el fútbol mayor del Arroyo Seco Athletic Club realizó prueba de jugadores para el armado de los plantes para competir en los torneos de la Liga Regional del Sud.
Dichas prácticas fueron confeccionadas para las categorías Sub-21, 4ta división y 1ª división.
Con esto, se dio inicio a la parte de la pretemporada “Picante”. Con respecto al Cuerpo Técnico “Azul”, quién seguirá como entrenador de Primera División, será Norberto “Tato” Scheggia, junto con sus colaboradores, que son Daniel Garcia, Martín Valentini, Blas Ibarra, Guillermo Andreoli, Leandro Damelio y muchos más.
Sobre los que se han ido de la institución, son alrededor de 9 jugadores como Tilli, Fillol, Montero, Cuenca, Camafreitas entre otros.
Igualmente, el plantel de 1era división de A.S.A.C. ha sumado algunas caras nuevas y otras conocidas, como es el caso de Alexis Fernández (volante central), Nicolás Velázquez (delantero), Julián Attolini (defensor), Facundo Cocconi (defensor), Lautaro Lazaro (delantero) y Walter Caceres (delantero). Ellos arribaron al club como refuerzos e incorporaciones para este año.
En fin, se espera que lleguen más futbolistas, con el aval y visto bueno de Scheggia, que está conformado el nuevo Athletic modelo 2023 para pelear el campeonato, ser protagonista con su fútbol y estar entre los candidatos a campeonar.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...