Dos nadadores de la ciudad de Arroyo Seco, compitieron en la provincia de Entre Ríos y obtuvieron resultados destacados. Luciana Rapetti y Abel Cheseaux, nadaron en el “Torneo Cruce de las Arañas” con distancias de 4,5 km y 8 km, en la localidad dd Diamante.
Por el lado femenino, Rapetti, que representó a Labarra Olímpica, nadó la carrera de 8 km en la categoría de 40 a 44 años y obtuvo el 5º puesto en su categoría y además, se ubicó en el puesto número 37 entre muchas nadadoras en la carrera General de mujeres.
Para Luciana, estos números son muy buenos, debido a que ella no tiene mucha experiencia en carreras en Aguas Abiertas o en pileta corta, ya que de chica no practicó natación.
Por eso, tras un año 2022 donde tuvo buenos desempeños en Ramallo, Diamante y otros lugares, ella espera mejorar y dar todo en el río que es donde nada actualmente en las competencias.
Por el lado masculino, Cheseaux, que se desempeña como nadador de Labarra Olímpica y del Club Atlético Unión, logró alojarse entre los mejores, obteniendo una destaca performance en el agua. Ya que tras nadar 1 hora y 06 minutos, salió 3º lugar del podio en su categoría de 36 a 40 años y también, se adjudicó el 7º puesto en la clasificación General masculina.
En total fueron 350 nadadores entre hombres y mujeres, y cabe mencionar, que tanto Abel como Luciana, lograron sobresalir.
En conclusión, fue un certamen positivo para la natación arroyense con estos resultados y ahora, ambos irán por más, ya que se viene la carrera de 21 km de Aguas Abiertas en Villa Urquiza, para el día 25 de Febrero y ellos van a querer estar presentes.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.