Será a las 10 y las instituciones tendrán hasta el día anterior para presentar la documentación vigente, la comisión directiva y quienes son las personas designadas para representarlas en el acto eleccionario.
Luego de la asamblea fallida que se llevó adelante el pasado 19 de diciembre para la conformación de la comisión del Samco, el próximo 23 de febrero habrá una nueva convocatoria desde las 10 de la mañana, así lo confirmó Pablo Rossi, normalizador de la institución.
En aquel momento, el acto eleccionario quedó sin efecto ya que solo dos entidades presentaron la documentación en regla: La Municipalidad y Bomberos Voluntarios. Es por esto que la nueva instancia indica que las instituciones tendrán hasta el día anterior para presentar la documentación correspondiente, la nómina de la comisión directiva actual y quienes son las personas designadas para la representación en la reunión: “Puse hasta el día antes para evitar que vayan personas que la ley prohíbe expresamente como representantes de partidos políticos o gente sin representación”, aclaró Rossi luego de los inconvenientes del año pasado que lo obligaron a continuar su gestión por tres meses más.
Por otro lado, una de las cosas que más se cuestionó de la convocatoria anterior fue el modo en que se llevó adelante, en cuanto a esto, el contador explicó que en 2022 se presentaron las invitaciones de manera presencial pero debieron reforzarse con mails ya que desde el gobierno provincial cambiaron la fecha dos días antes por la disponibilidad de la persona que ofició de veedora.
En esta oportunidad, ya se trabaja desde la semana pasada para llegar a las entidades y que tengan el tiempo indicado para acreditar y demostrar que están vigentes ante la provincia de Santa Fe: “Si algún elemento les falta pueden en el acta donde designan a quien los represente a cumplimentar con lo faltante antes de asumir ante el ministerio de Salud, lo que les da más tiempo”, agregó.
Finalmente, Pablo Rossi analizó que si la asamblea vuelve a fallar “lo más probable es que me pregunten si quiero continuar por otros tres meses”, dijo y agregó que el problema anterior tuvo que ver con la fecha, “antes de las fiestas y de las vacaciones pero esta vez la idea es que se realice de otra manera”, cerró.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...