Será a las 10 y las instituciones tendrán hasta el día anterior para presentar la documentación vigente, la comisión directiva y quienes son las personas designadas para representarlas en el acto eleccionario.
Luego de la asamblea fallida que se llevó adelante el pasado 19 de diciembre para la conformación de la comisión del Samco, el próximo 23 de febrero habrá una nueva convocatoria desde las 10 de la mañana, así lo confirmó Pablo Rossi, normalizador de la institución.
En aquel momento, el acto eleccionario quedó sin efecto ya que solo dos entidades presentaron la documentación en regla: La Municipalidad y Bomberos Voluntarios. Es por esto que la nueva instancia indica que las instituciones tendrán hasta el día anterior para presentar la documentación correspondiente, la nómina de la comisión directiva actual y quienes son las personas designadas para la representación en la reunión: “Puse hasta el día antes para evitar que vayan personas que la ley prohíbe expresamente como representantes de partidos políticos o gente sin representación”, aclaró Rossi luego de los inconvenientes del año pasado que lo obligaron a continuar su gestión por tres meses más.
Por otro lado, una de las cosas que más se cuestionó de la convocatoria anterior fue el modo en que se llevó adelante, en cuanto a esto, el contador explicó que en 2022 se presentaron las invitaciones de manera presencial pero debieron reforzarse con mails ya que desde el gobierno provincial cambiaron la fecha dos días antes por la disponibilidad de la persona que ofició de veedora.
En esta oportunidad, ya se trabaja desde la semana pasada para llegar a las entidades y que tengan el tiempo indicado para acreditar y demostrar que están vigentes ante la provincia de Santa Fe: “Si algún elemento les falta pueden en el acta donde designan a quien los represente a cumplimentar con lo faltante antes de asumir ante el ministerio de Salud, lo que les da más tiempo”, agregó.
Finalmente, Pablo Rossi analizó que si la asamblea vuelve a fallar “lo más probable es que me pregunten si quiero continuar por otros tres meses”, dijo y agregó que el problema anterior tuvo que ver con la fecha, “antes de las fiestas y de las vacaciones pero esta vez la idea es que se realice de otra manera”, cerró.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.