El 23 de febrero se cumple un año de la denuncia contra el concejal Miguel Ángel Coradini por presunto abuso a una niña de 6 años.
A pocos días de cumplirse un año de la denuncia que involucra a Miguel Ángel Coradini por presunto abuso, la mamá de la menor, Tamara Díaz, habló sobre la situación judicial que aún no tiene resoluciones del caso: “Fiscalía nos llamó para una reunión entre las dos partes pero la situación es casi la misma que hace unos meses atrás”, dijo y aclaró que desea “alguna respuesta más concreta” que las que recibió hasta ahora.
Según contó, la justicia indicó que el caso corresponde a un “abuso sexual simple” y que, si bien están haciendo todo lo posible para resolverlo, no hay ninguna respuesta: “Mi hija al pasar el tiempo se fue poniendo bien gracias al acompañamiento de la familia y de su psicólogo, pero no se olvida, hay días que me pregunta por qué le pasó lo que le pasó”, expresó y confió que, como madre, a veces se siente desanimada.
Sobre el retorno de Coradini al Concejo, Díaz manifestó que sintió impotencia y bronca: “Sentí la impunidad que hay en Arroyo Seco”, sostuvo y agregó que “hasta el concejal se dio el lujo de andar por la vereda frente a mi casa”. En relación a esto, Tamara expuuso que ingresó a la nena dentro de la vivienda para que no lo vea y pudo sacar una foto.
“No llamé a la policía porque las veces que lo hice me dijeron que como la restricción no tiene los metros de acercamiento no pueden hacer nada, esas son las cosas que voy a plantear en Fiscalía ya que él no tiene más la misma dirección, deberían cambiarla y poner los metros correspondientes”.
Por otra parte, la mujer manifestó que a partir de ahora esperará alguna respuesta de la justicia: “Si veo que esto queda en la nada, me voy a ir más arriba a buscar canales de Santa Fe y Buenos Aires, sigo con el mismo pensamiento, quiero que quede con la causa y que no sea una denuncia más”, declaró y cerró: “Los niños también tienen derechos y los tienen que hacer cumplir. Como mamá quiero que se haga justicia, no puede ser que tengo que esconder a la nena cada vez que el abusador está cerca, a él le tiene que dar verguenza”.
Finalmente, la mamá de la niña que hoy tiene siete años confirmó que el caso está comprobado por una Cámara Gesell y un psicólogo: “Obviamente a mi hija le creí desde el primer momento y por eso estoy luchando para que se haga justicia”.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...