La Primera División de Unión de Arroyo Seco, se viene preparando desde finales de enero para afrontar una nueva temporada. En un año donde disputará la Superliga, Luciano Martin volverá a ser el entrenador.
La Primera División de Básquet del Club Atlético Unión comenzó los entrenamientos el 30 de enero, con la mirada puesta en la próxima Superliga Rosarina que, contará con 26 equipos por la unificación con la A y tendrá 4 plazas al Torneo Federal. Asimismo, el “Panza” tiene de entrenador nuevamente Luciano Martín, mientras que, Facundo Sibulovsky es el encargado de la preparación física.
“Me parece que han hecho un torneo de mucha cantidad de equipos, en este caso 26, para que los puestos del Federal lo sigan peleando los mismos equipos: Los que están en los puestos de arriba de la Superliga, los 8 equipos de arriba que más gastan plata y, se aseguran de que ningún equipo de Superliga se vaya al descenso, porque, los que van a pelear el descenso, van a ser los equipos que suben de la B o algún equipo de A que tenga un mal año”, mencionó el “Lucky”, sobre este cambio de torneo.
Con respecto a si lo benefició o perjudicó la modificación de campeonato, Martín, aclaró: “No creo que nos haya perjudicado, favorecido tampoco, no le encuentro ninguno de los dos extremos, sinceramente”. Además, dejó en claro, que le parece llamativo que podes pasar un año sin enfrentarte con los de las otras zonas.
Por otra parte, el plantel Blanco y Negro está conformado por: Lautaro Mengarelli; Román Isola; Lautaro Cipollone; Juan Francisco Soler; Hernán Schesi; Federico Dayer; Dante Canatta; Alejo Martín, Nahuel Destefanis y las dos incorporaciones, Alejandro Mansur y Ezequiel Fornés que llegan provenientes de Los Rosarinos Estudiantil. Además, de la U19 se suman, Nahuel Tamani, Joaquín Celada; León De Bernardo y Tomás Peralta.
En fin, el “Panza” intentará con poco presupuesto y muchos jóvenes de sus inferiores, equiparase a los equipos poderosos de la Superliga y ser lo más competitivo posible. Por lo tanto, es un gran desafío para toda la institución.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...
Una de las referentes del centro de jubilados "Jóvenes Abuelos", Stella Mercuri, habló de la situación que está atravesando la institución que funciona en los galpones de la secretaría de Salud, justamente con el área que encabezan Mariano Athie y Natalia Spadoni. Desde la falta de respuestas a la llegada de mercadería, los integrantes de la comisión, hasta no son notificados cuando en el lugar se va a fumigar, entorpeciendo su actividad y denotando un claro desprecio a su loable tarea: "Estamos un poco descuidados, la verdad que duele", soltó.
La secretaría de Cultura, Deportes y Educación es una cooperativa: No tiene "Jefe" ni "Encargados", es una organización donde los empleados en igualdad de condiciones, ponen el pecho y el trabajo para hacerla funcionar y sacar eventos y festivales adelante por su propia cuenta. Griselda Centini, no ordena ni está en la organización, sus decisiones se comunican tarde cuando los empleados ya tomaron la iniciativa ya que, si fuera por ella, nada sería concreto. Los empleados del sector, están salvando una gestión de Centini que no es gestión, que no gestiona y está perdida desde que asumió...
La nota entró por mesa de entrada el pasado 24/9, a cargo de la empresa que inspecciona las obras de reacondicionamiento y alcantarillado del Canal Savoca, puntualmente en el puente de calle Aníbal Maffei que es el último en construcción. Allí, la empresa solicita a la municipalidad que se hago cargo a la brevedad de esta situación "en lo que respecta a la interferencia del caño cloacal en el sector de calle Aníbal Maffei" el cual está arrojando líquidos cloacales al canal, una falla medioambiental muy grave que, incluso, atrasa la culminación de la obra. Al respecto, Julián Cardo, secretario de Medio Ambiente municipal, no estaba al tanto y tampoco fue notificado por nadie acerca de este inconveniente que refiere directamente a su área.