La Primera División de Unión de Arroyo Seco, se viene preparando desde finales de enero para afrontar una nueva temporada. En un año donde disputará la Superliga, Luciano Martin volverá a ser el entrenador.
La Primera División de Básquet del Club Atlético Unión comenzó los entrenamientos el 30 de enero, con la mirada puesta en la próxima Superliga Rosarina que, contará con 26 equipos por la unificación con la A y tendrá 4 plazas al Torneo Federal. Asimismo, el “Panza” tiene de entrenador nuevamente Luciano Martín, mientras que, Facundo Sibulovsky es el encargado de la preparación física.
“Me parece que han hecho un torneo de mucha cantidad de equipos, en este caso 26, para que los puestos del Federal lo sigan peleando los mismos equipos: Los que están en los puestos de arriba de la Superliga, los 8 equipos de arriba que más gastan plata y, se aseguran de que ningún equipo de Superliga se vaya al descenso, porque, los que van a pelear el descenso, van a ser los equipos que suben de la B o algún equipo de A que tenga un mal año”, mencionó el “Lucky”, sobre este cambio de torneo.
Con respecto a si lo benefició o perjudicó la modificación de campeonato, Martín, aclaró: “No creo que nos haya perjudicado, favorecido tampoco, no le encuentro ninguno de los dos extremos, sinceramente”. Además, dejó en claro, que le parece llamativo que podes pasar un año sin enfrentarte con los de las otras zonas.
Por otra parte, el plantel Blanco y Negro está conformado por: Lautaro Mengarelli; Román Isola; Lautaro Cipollone; Juan Francisco Soler; Hernán Schesi; Federico Dayer; Dante Canatta; Alejo Martín, Nahuel Destefanis y las dos incorporaciones, Alejandro Mansur y Ezequiel Fornés que llegan provenientes de Los Rosarinos Estudiantil. Además, de la U19 se suman, Nahuel Tamani, Joaquín Celada; León De Bernardo y Tomás Peralta.
En fin, el “Panza” intentará con poco presupuesto y muchos jóvenes de sus inferiores, equiparase a los equipos poderosos de la Superliga y ser lo más competitivo posible. Por lo tanto, es un gran desafío para toda la institución.
El senador provincial por el Departamento Rosario hace rato que no aparece por Arroyo Seco, después de prometer y no cumplir. Ante la tragedia que sufrió la E.E.S.O. N°415 desapareció, que es causa de necesidad urgente para un funcionario del Departamento. Nada. En abril, vino a buscar el voto; y hace más de un año visitó el Hospital para anotar cosas y no cumplir con ninguna. Además, se filtró desde la gestión municipal que es poco resolutivo para con la ciudad y solamente atiende cuando tiene que "figurar".
Desde la oposición para la gestión comunal que encabeza Esteban Ferri, plantearon la idea de "Basta de comprar opositores". Uno de los casos más resonantes, es el de Eliana Girotti, de base radical que se sumó a la gestión con los triunfos puestos, a mediados del comienzo del segundo mandato. Hoy, Girotti ocupa un lugar importante en la comisión comunal y en el arco político de Ferri.
El secretario de Salud y la directora de Desarrollo Social habrían discutido con el Intendente Daniel Tonelli tras una intensa reunión, producto del ajuste realizado en el comedor del barrio Playa Hermosa, que ya no está funcionando, bajo la excusa de "falta de fondos". Desde adentro del gabinete, circuló una versión de renuncia por parte de ambos que, al parecer, se desestimó, porque para sus jugosos sueldos sí hay fondos... Ah, y como yapa, Spadoni anunció un evento sola, sin comunicación oficial, el cual, claramente, no se realizó...
Esta vez, la abogada decidió no participar por "no estar de acuerdo en nada" sobre las bases y disposición del concurso. La no presencia de la Jueza de Faltas, que en el concurso anterior fue parte importante del tribunal que definió el ingreso de los agentes, le quita seriedad a un evento que pone en jaque la transparencia de la elección.
El presidente del Honorable Concejo Municipal, José Luis Murina, alzó la voz en nombre del Poder Legislativo y acentuó la "necesidad" de que él gobierno de Daniel Tonelli empiece de una vez por todas a tener "un plan de austeridad". El edil remarcó que "si sigue teniendo desfazaje económico todos los meses, no va a poder seguir funcionando".