Como todos los años, solicitamos las declaraciones juradas del personal de gabinete de la administración de Nizar Esper. De acuerdo a la fecha que fueron presentados, la Directora de Desarrollo Social, el Coordinador de Protección Civil y la Jueza de Faltas presentaron sus declaraciones juradas por fuera del término que marca la normativa vigente. El resto del personal político lo presentó en tiempo y forma.
Rodolfo Barducci, Coordinador de Protección Civil, realizó la presentación el 2 de enero y la Jueza de Faltas, Julia Acosta presentó su obligación anual el 5 de enero declarando un ingreso de $350.147 mensuales. Un día después hizo lo propio Nadia Fabbri, quien percibe un ingreso de $230.000 como Directora de Desarrollo Social.
El resto del personal de Gabinete, presentó las declaraciones juradas antes del tiempo límite establecido por ordenanza: el último día hábil de diciembre.
En las presentaciones, todos los funcionarios informaron el sueldo que perciben como personal político a excepción de Franco De Cristófano, a cargo de la Secretaría de Cultura, Deporte y Educación y Adrián Spina, Secretario de Gobierno, que no completaron el ítem de la remuneración mensual derivados del trabajo en relación de dependencia con la Municipalidad de Arroyo Seco.
Los Secretarios que reciben los sueldos más altos dentro del Gabinete son Gabriel Olivé, Silvestre Mendoza y Adrián Perfetto. El Secretario de Planificación, Producción y Desarrollo declara su salario en $395.000, el Secretario de Salud Pública en $380.000 y el Secretario de Hacienda en $370.000.
Según lo presentado, el Asesor Legal Agustín Moscariello ocupa el cuarto puesto con una remuneración de $354.000 y lo sigue José Luis Murina, Secretario de Obras y Servicios Públicos con un sueldo de $350.000 por mes.
En las direcciones, Silvio Di Agostino percibe un sueldo de $151.703 y Lucas Zanchetta de $234.643.
Para finalizar, el Intendente Nizar Esper cobra $420.000 como máxima autoridad de la ciudad, Fito Barducci $160.000 como Coordinador de Protección Civil y Luciano Crosio $296.416 como Coordinador de Habilitaciones.
Los concejales presentaron sus declaraciones juradas
En el marco de la ordenanza de ética en la función pública, todos los concejales, a excepción de Miguel Ángel Coradini, presentaron sus declaraciones juradas junto al Secretario Legislativo, Leonardo Bozzo y Marcelo Troilo.
Por ordenanza, todos los funcionarios públicos deben presentar obligatoriamente su declaración jurada antes del 30 de diciembre. El Secretario Legislativo, Leonardo Bozzo, y el concejal Sebastián Ghione fueron los primeros en hacer la presentación, el 27 del último mes del año. En la información brindada por Bozzo no figura la remuneración mensual mientras que Ghione declaró un ingreso de $323.936 al igual que el presidente del Concejo, Matias Attoresi.
El resto de los concejales y Marcelo Troilo presentaron sus declaraciones el 29 de diciembre: El secretario Marcelo Troilo cobra mensualmente $359.782 mientras que Josefina Artusa y Jorge Cuello reciben $323.000 por sus funciones públicas.
Finalmente, Daniel Tonelli expuso que su sueldo como edil de Arroyo Seco es de $362.719.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...